SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Organización y resistencia en la capilla El Calvario en la población La Alborada de la Florida (1973-1979) Pablo Quezada, profesor guía Ana López Dietz.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016.Description: 106 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016. Summary: Esta tesis busca analizar la relación entre el cristianismo, las organizaciones de izquierda y los sectores populares en Chile, y más específicamente la organización y resistencia social de la capilla el Calvario en los primeros años de la dictadura militar. Esto a partir de la influencia de la Teología de la Liberación en los cristianos desde la década de los 60´ en adelante, visión política-social del cristianismo que asumió un mayor compromiso con los sectores populares, siendo el socialismo la respuesta a los problemas generados por el capitalismo hasta entonces. Este cristianismo crítico transcendió, siendo las capillas de la Iglesia Católica las que tuvieron un rol importante en ámbitos sociales, políticos, económicos, religiosos y culturales durante la dictadura de Pinochet.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis para optar al Grado de Licenciado en Historia, mención en Historia del Tiempo Presente.

Tesis (Licenciatura en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016.

Tesis electrónica (PDF) . Solicita envío del documento a biblioteca@academia.cl.

Esta tesis busca analizar la relación entre el cristianismo, las organizaciones de izquierda y los sectores populares en Chile, y más específicamente la organización y resistencia social de la capilla el Calvario en los primeros años de la dictadura militar. Esto a partir de la influencia de la Teología de la Liberación en los cristianos desde la década de los 60´ en adelante, visión política-social del cristianismo que asumió un mayor compromiso con los sectores populares, siendo el socialismo la respuesta a los problemas generados por el capitalismo hasta entonces. Este cristianismo crítico transcendió, siendo las capillas de la Iglesia Católica las que tuvieron un rol importante en ámbitos sociales, políticos, económicos, religiosos y culturales durante la dictadura de Pinochet.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano