SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Reconstrucción identitaria en el exilio político los refugiados de la guerra civil española en Chile María Victoria Guasch, Profesor guía Nancy Nicholls.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile Universidad Academia de Humanismo Cristiano. 2011Description: 111 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Historia)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2011 Summary: La siguiente investigación espera aportar desde el ámbito historiográfico al estudio de problemáticas sobre procesos migratorios complejos, como resultó ser el exilio político español, tanto a nivel de los sujetos como de las sociedades receptoras, en este caso la sociedad chilena, en la cual se dio un debate importante a nivel político y de la opinión pública que nos permitirá comprender aspectos de la vida social y política chilena de aquel periodo, a través de fuentes escritas de la época y de los testimonios de los refugiados. Asimismo, esta investigación intenta enriquecer la memoria del Winnipeg desde la historia oral y del análisis de autobiografías, centrándonos en la complejidad del exilio desde el punto de vista de la identidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TLHIS 20 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Licenciado en Historia.

Tesis (Licenciatura en Historia)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2011

Tesis electrónica (PDF) . Solicita envío del documento a biblioteca@academia.cl.

La siguiente investigación espera aportar desde el ámbito historiográfico al estudio de problemáticas sobre procesos migratorios complejos, como resultó ser el exilio político español, tanto a nivel de los sujetos como de las sociedades receptoras, en este caso la sociedad chilena, en la cual se dio un debate importante a nivel político y de la opinión pública que nos permitirá comprender aspectos de la vida social y política chilena de aquel periodo, a través de fuentes escritas de la época y de los testimonios de los refugiados. Asimismo, esta investigación intenta enriquecer la memoria del Winnipeg desde la historia oral y del análisis de autobiografías, centrándonos en la complejidad del exilio desde el punto de vista de la identidad.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano