SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La representacion del cuerpo femenino en las revistas Eva y Paula. 1965-1970 Nicole Paz Villalobos Gálvez ; profesor guía Paula Raposo Quintana.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile Universidad Academia de Humanismo Cristiano. 2011Description: 76 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Historia)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2011 Summary: Esta investigación de Licenciatura en Historia ronda entre términos básicos que la van conformando en su transcurso, como mujeres, cuerpos, representaciones y revistas femeninas del siglo 20, en especial: Eva y Paula. En base a estos términos, se investigaron las representaciones corporales que salían en las revistas Eva y Paula entre 1965 y 1969, en Santiago de Chile, viendo el enfoque que ambos semanarios dan al cuerpo, a las mujeres, y reparando en cómo ciertos cuerpos femeninos se fueron transformando gracias a un discurso que permitía el cambio y la construcción corporal femenina de la época.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TLHIS 35 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Licenciado en Historia. Mención en Estudios Culturales.

Tesis (Licenciatura en Historia)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2011

Tesis electrónica (PDF) . Solicita envío del documento a biblioteca@academia.cl.

Esta investigación de Licenciatura en Historia ronda entre términos básicos que la van conformando en su transcurso, como mujeres, cuerpos, representaciones y revistas femeninas del siglo 20, en especial: Eva y Paula. En base a estos términos, se investigaron las representaciones corporales que salían en las revistas Eva y Paula entre 1965 y 1969, en Santiago de Chile, viendo el enfoque que ambos semanarios dan al cuerpo, a las mujeres, y reparando en cómo ciertos cuerpos femeninos se fueron transformando gracias a un discurso que permitía el cambio y la construcción corporal femenina de la época.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano