SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La ciudad del niño evolución del sistema de protección para la infancia en riesgo 1900-1943 Camila Duarte, profesor guía Ana López.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Educación 2012Description: 88 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Historia)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012 Summary: En la actualidad la historiografía chilena no suele mencionar al niño como un sujeto social y activo, son pocos los trabajos realizados en torno a éste; no así la historia del obrero o la mujer, pareciera que el niño no tiene historia y nunca formó parte de esta, la historia relacionada con el niño ha estado siempre ligada a la del adulto, por ejemplo la "Cuestión Social" fue uno de los movimientos que trató de reivindicar al niño como un sujeto de posibles derechos, tanto laborales como educacionales, sin embargo esta lucha siempre estuvo ligada a la mujer o al obrero, ya que el niño como sujeto social e individual rara vez fue un tema a discutir. Por otro lado, los problemas de la infancia institucionalizada tampoco son temas muy abordados ni en la historiografía, ni en la sociedad, por ejemplo, los niños que actualmente se encuentran internados en los centros de protección del SENAME parecieran no existir, el niño solo existe y es motivo de debate, cuando se encuentra en el espacio público, cuando genera problemas, pero una vez encerrado para su supuesta "rehabilitación", "protección" y "transformación", nadie se acuerda de ellos ¿Por qué sucede esto? precisamente es uno de los temas que abordaremos en esta investigación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TLHIS 56 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis (Licenciatura en Historia)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012

Tesis electrónica (PDF) . Solicita envío del documento a biblioteca@academia.cl.

En la actualidad la historiografía chilena no suele mencionar al niño como un sujeto social y activo, son pocos los trabajos realizados en torno a éste; no así la historia del obrero o la mujer, pareciera que el niño no tiene historia y nunca formó parte de esta, la historia relacionada con el niño ha estado siempre ligada a la del adulto, por ejemplo la "Cuestión Social" fue uno de los movimientos que trató de reivindicar al niño como un sujeto de posibles derechos, tanto laborales como educacionales, sin embargo esta lucha siempre estuvo ligada a la mujer o al obrero, ya que el niño como sujeto social e individual rara vez fue un tema a discutir. Por otro lado, los problemas de la infancia institucionalizada tampoco son temas muy abordados ni en la historiografía, ni en la sociedad, por ejemplo, los niños que actualmente se encuentran internados en los centros de protección del SENAME parecieran no existir, el niño solo existe y es motivo de debate, cuando se encuentra en el espacio público, cuando genera problemas, pero una vez encerrado para su supuesta "rehabilitación", "protección" y "transformación", nadie se acuerda de ellos ¿Por qué sucede esto? precisamente es uno de los temas que abordaremos en esta investigación.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano