SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La constitución de la población San Rafael y los vínculos entre los pobladores y el Partido Comunista (1960-1970) Sebastián Cayul, profesor guía Ana López.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile Universidad Academia de Humanismo Cristiano. 2013Description: 99 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Historia)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2013 Summary: La población San Rafael nació hace medio siglo atrás, cuando uno de los movimientos sociales más significativos de Santiago pasaba por su fase de expansión: el movimiento de los pobladores de Santiago. Éste movimiento no solo urbanizó y modificó para siempre los cuatro puntos cardinales de la metrópolis, sino también propició el debate político y académico en torno a estos "nuevos" actores sociales: los pobres de ciudad o pobladores. Sobre este contexto social y temporal se enmarca el siguiente trabajo de investigación. Su principal objetivo es describir y analizar la constitución de la población de San Rafael bajo el contexto de "expansión y consolidación" del movimiento de los pobladores de Santiago desde fines de la década de los cincuenta hasta la llegada de la Unidad Popular al poder en 1970 y las influencias que tuvo en este proceso el Partido Comunista. De este modo se podría decir a modo de hipótesis que la constitución de San Rafael como población definitiva fue gracias a la acción organizada y en conjunto entre los pobladores y el partido comunista local.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TLHIS 69 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Licenciado en Historia. Mención en Estudios Culturales.

Tesis (Licenciatura en Historia)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2013

Tesis electrónica (PDF) . Solicita envío del documento a biblioteca@academia.cl.

La población San Rafael nació hace medio siglo atrás, cuando uno de los movimientos sociales más significativos de Santiago pasaba por su fase de expansión: el movimiento de los pobladores de Santiago. Éste movimiento no solo urbanizó y modificó para siempre los cuatro puntos cardinales de la metrópolis, sino también propició el debate político y académico en torno a estos "nuevos" actores sociales: los pobres de ciudad o pobladores. Sobre este contexto social y temporal se enmarca el siguiente trabajo de investigación. Su principal objetivo es describir y analizar la constitución de la población de San Rafael bajo el contexto de "expansión y consolidación" del movimiento de los pobladores de Santiago desde fines de la década de los cincuenta hasta la llegada de la Unidad Popular al poder en 1970 y las influencias que tuvo en este proceso el Partido Comunista. De este modo se podría decir a modo de hipótesis que la constitución de San Rafael como población definitiva fue gracias a la acción organizada y en conjunto entre los pobladores y el partido comunista local.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano