SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Antropología histórica de la masculinidad ganadera en la localidad de población, Colchagua, 1940-2010 /

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2014. Santiago, ChileDescription: 150 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Magíster en Antropología) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014. Summary: Durante el siglo XX hubo una progresiva apertura del campo por factores económicos, demográficos, laborales, entre otros, permitiendo una relación cada vez más estrecha con la urbe y la cultura urbana, lo que ha transformado el mundo rural en aspectos espaciales, familiares e identitarios. En efecto, las identidades rurales de género se han transformado en sus fundamentos o elementos constitutivos. En el caso de la identidad masculina, que en la localidad estudiada es fundamentalmente ganadera, hemos notado continuidades y cambios principalmente en relación a su representación y bases, por esto nuestra investigación parte de la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los soportes de la identidad masculina ganadera y cuáles han sido sus transformaciones históricas? Esta pregunta nace fundamentalmente de la idea de que se han producido cambios evidentes en las relaciones de género tras la ampliación del trabajo asalariado precarizado,\la importante emigración femenina hacia las ciudades y su masiva inclusión al trabajo agroindustrial, así como por la extensa y antigua decadencia que ha vivido la ganadería. Es necesario estudiar los espacios de competición masculina y de reproducción y representación de la masculinidad, porque ayuda a entender en qué medida se siguen reproduciendo las desigualdades de género y desequilibrios de acceso y participación en diferentes espacios públicos. Esta investigación busca ser un aporte al estudio de las formas, conductas, acciones y representaciones masculinas ganaderas más tradicionales, relacionadas a la historia del latifundio chileno y las transformaciones que han tenido en la localidad de población
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TMAN 09 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Magíster en Antropología.

Tesis (Magíster en Antropología) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Durante el siglo XX hubo una progresiva apertura del campo por factores económicos, demográficos, laborales, entre otros, permitiendo una relación cada vez más estrecha con la urbe y la cultura urbana, lo que ha transformado el mundo rural en aspectos espaciales, familiares e identitarios. En efecto, las identidades rurales de género se han transformado en sus fundamentos o elementos constitutivos. En el caso de la identidad masculina, que en la localidad estudiada es fundamentalmente ganadera, hemos notado continuidades y cambios principalmente en relación a su representación y bases, por esto nuestra investigación parte de la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los soportes de la identidad masculina ganadera y cuáles han sido sus transformaciones históricas? Esta pregunta nace fundamentalmente de la idea de que se han producido cambios evidentes en las relaciones de género tras la ampliación del trabajo asalariado precarizado,\la importante emigración femenina hacia las ciudades y su masiva inclusión al trabajo agroindustrial, así como por la extensa y antigua decadencia que ha vivido la ganadería. Es necesario estudiar los espacios de competición masculina y de reproducción y representación de la masculinidad, porque ayuda a entender en qué medida se siguen reproduciendo las desigualdades de género y desequilibrios de acceso y participación en diferentes espacios públicos. Esta investigación busca ser un aporte al estudio de las formas, conductas, acciones y representaciones masculinas ganaderas más tradicionales, relacionadas a la historia del latifundio chileno y las transformaciones que han tenido en la localidad de población

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano