SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Proyecto de intervención : comprensión y análisis de los mensajes que emiten los medios de comunicación masiva / Nicole Vergara, profesor guía Rebeca Soto.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Educación 2012 Santiago, ChileDescripción: 1 cd romTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis (Pedagogía en Educación Básica)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012. Resumen: La siguiente propuesta de intervención consiste en la creación de un proyecto pedagógico para el nivel de segundo año medio, que ayuda a fomentar y desarrollar habilidades de comprensión y análisis crítico de los mensajes que emiten los medios de comunicación, específicamente la publicidad. Se contempla la inclusión de estrategias pedagógicas como la comunicación dialógica y el trabajo grupal como base imprescindible para formar un escenario facilitador para el desarrollo de habilidades y un aprendizaje significativo. Nuestra propuesta consta de 12 sesiones, 24 horas pedagógicas ya que se considera que es un tiempo suficiente para comenzar a fomentar y desarrollar de manera integral las habilidades del educando, favoreciendo la formación de un lector activo, capaz de comprender, interpretar y evaluar la diversidad de mensajes de los medios y plantearse de manera reflexiva y crítica frente a ellos. Específicamente los tipos de mensajes que se trabajarán son textos multimodales enfocados en el tema de la prevención de tres grandes ejes publicitarios: violencia, obesidad y drogas. La propuesta está dirigida a colegios subvencionados o municipales que tengan dificultades en la comprensión e interpretación de textos, y que tengan un déficit en el análisis crítico de los mensajes de los medios de comunicación. \Palabras claves: Comprensión lectora, comunicación, publicidad, educación, aprendizaje significativo, medios de comunicación, estrategias pedagógicas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Biblioteca Central Colección Referencia Referencia TPEB 829 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 1388093

Tesis para optar al título de Profesor en Educación Básica y al grado de Licenciado en Educación.

Tesis (Pedagogía en Educación Básica)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012.

Tesis electrónica (PDF)

La siguiente propuesta de intervención consiste en la creación de un proyecto pedagógico para el nivel de segundo año medio, que ayuda a fomentar y desarrollar habilidades de comprensión y análisis crítico de los mensajes que emiten los medios de comunicación, específicamente la publicidad. Se contempla la inclusión de estrategias pedagógicas como la comunicación dialógica y el trabajo grupal como base imprescindible para formar un escenario facilitador para el desarrollo de habilidades y un aprendizaje significativo. Nuestra propuesta consta de 12 sesiones, 24 horas pedagógicas ya que se considera que es un tiempo suficiente para comenzar a fomentar y desarrollar de manera integral las habilidades del educando, favoreciendo la formación de un lector activo, capaz de comprender, interpretar y evaluar la diversidad de mensajes de los medios y plantearse de manera reflexiva y crítica frente a ellos. Específicamente los tipos de mensajes que se trabajarán son textos multimodales enfocados en el tema de la prevención de tres grandes ejes publicitarios: violencia, obesidad y drogas. La propuesta está dirigida a colegios subvencionados o municipales que tengan dificultades en la comprensión e interpretación de textos, y que tengan un déficit en el análisis crítico de los mensajes de los medios de comunicación. \Palabras claves: Comprensión lectora, comunicación, publicidad, educación, aprendizaje significativo, medios de comunicación, estrategias pedagógicas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano