SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Los sentidos que otorgan las y los estudiantes de un 8o año básico a la clase de religión en un colegio particular subvencionado vulnerable / José Luis Leiva, profesor guía Teresa Ríos.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Educación 2016 Santiago, ChileDescription: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Pedagogía en Educación Básica)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016. Summary: La presente investigación tiene como finalidad indagar en la tímida participación de los estudiantes de 8˚ año básico en la clase de religión. En reunión con otros educadores de la Fe, surge la pregunta sobre ¿cómo es la participación de los alumnos en sus clases? Las respuestas son varias, pero se da un patrón común "cada día participan menos" Surgen las distintas variables, la familia, los celulares, ya no quieren estudiar, no quieren leer, otros intereses, en fin todo indica al o los (as) estudiantes, pero no se escucha una autocrítica que dijera ¿respondemos a sus intereses? ¿Estamos preparados para asumir los cambios en torno a las clases de religión? ¿Qué método estamos aplicando? ¿Respetamos la diversidad religiosa y no religiosa? En fin, terminamos en una catarsis autocomplaciente.Summary: La presente investigación tiene como finalidad indagar en la tímida participación de los estudiantes de 8˚ año básico en la clase de religión. En reunión con otros educadores de la Fe, surge la pregunta sobre ¿cómo es la participación de los alumnos en sus clases? Las respuestas son varias, pero se da un patrón común cada día participan menos Surgen las distintas variables, la familia, los celulares, ya no quieren estudiar, no quieren leer, otros intereses, en fin todo indica al o los (as) estudiantes, pero no se escucha una autocrítica que dijera ¿respondemos a sus intereses? ¿Estamos preparados para asumir los cambios en torno a las clases de religión? ¿Qué método estamos aplicando? ¿Respetamos la diversidad religiosa y no religiosa? En fin, terminamos en una catarsis autocomplaciente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis para optar al título de Profesor en Educación Básica y al grado de Licenciado en Educación.

Tesis (Pedagogía en Educación Básica)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016.

Tesis electrónica (PDF)

La presente investigación tiene como finalidad indagar en la tímida participación de los estudiantes de 8˚ año básico en la clase de religión. En reunión con otros educadores de la Fe, surge la pregunta sobre ¿cómo es la participación de los alumnos en sus clases? Las respuestas son varias, pero se da un patrón común "cada día participan menos" Surgen las distintas variables, la familia, los celulares, ya no quieren estudiar, no quieren leer, otros intereses, en fin todo indica al o los (as) estudiantes, pero no se escucha una autocrítica que dijera ¿respondemos a sus intereses? ¿Estamos preparados para asumir los cambios en torno a las clases de religión? ¿Qué método estamos aplicando? ¿Respetamos la diversidad religiosa y no religiosa? En fin, terminamos en una catarsis autocomplaciente.

La presente investigación tiene como finalidad indagar en la tímida participación de los estudiantes de 8˚ año básico en la clase de religión. En reunión con otros educadores de la Fe, surge la pregunta sobre ¿cómo es la participación de los alumnos en sus clases? Las respuestas son varias, pero se da un patrón común cada día participan menos Surgen las distintas variables, la familia, los celulares, ya no quieren estudiar, no quieren leer, otros intereses, en fin todo indica al o los (as) estudiantes, pero no se escucha una autocrítica que dijera ¿respondemos a sus intereses? ¿Estamos preparados para asumir los cambios en torno a las clases de religión? ¿Qué método estamos aplicando? ¿Respetamos la diversidad religiosa y no religiosa? En fin, terminamos en una catarsis autocomplaciente.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano