SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Discurso narrativo como estrategia para el desarrollo del lenguaje en niños con TEL / Daniela Cáceres, Natalia Núñez, Daniela Pereira, profesor guía Fabiola Otárola.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2016 Santiago, ChileDescription: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Pedagogía en Educación Diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016. Summary: El lenguaje es un método exclusivamente humano, no instintivo, de comunicar ideas, emociones y deseos, por medio de un sistema de símbolos producidos de manera deliberada (Bermeosolo, 2012). Cuando existen alteraciones o déficit en esta simbolización, genera significativos efectos en el desarrollo de ésta. Una de las alteraciones del lenguaje que conforman este grupo es el Trastorno Específico del Lenguaje (TEL), el que en nuestro país indica una presencia de un 4% de los menores entre 3 y 7 años (De Barbieri, 1999). El TEL se caracteriza por una limitación significativa de lenguaje, no explicable por un retraso cognitivo, alteraciones motrices de los órganos de la articulación, deficiencias perceptivas o trastornos en la relación social (Aguado, 2009). Estudios demuestran que las narraciones en los menores que presentan TEL también se verían afectadas, por lo que buscar estrategias de apoyo para los menores es una tarea para educadores, profesores y especialistas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia TPEDIF 64 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 2473

Tesis para optar al título de Profesor de Educación Diferencial con mención en Trastornos Específicos del Lenguaje Oral.

Tesis (Pedagogía en Educación Diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016.

Tesis electrónica (PDF)

El lenguaje es un método exclusivamente humano, no instintivo, de comunicar ideas, emociones y deseos, por medio de un sistema de símbolos producidos de manera deliberada (Bermeosolo, 2012). Cuando existen alteraciones o déficit en esta simbolización, genera significativos efectos en el desarrollo de ésta. Una de las alteraciones del lenguaje que conforman este grupo es el Trastorno Específico del Lenguaje (TEL), el que en nuestro país indica una presencia de un 4% de los menores entre 3 y 7 años (De Barbieri, 1999). El TEL se caracteriza por una limitación significativa de lenguaje, no explicable por un retraso cognitivo, alteraciones motrices de los órganos de la articulación, deficiencias perceptivas o trastornos en la relación social (Aguado, 2009). Estudios demuestran que las narraciones en los menores que presentan TEL también se verían afectadas, por lo que buscar estrategias de apoyo para los menores es una tarea para educadores, profesores y especialistas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano