SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Radio Newen : experiencia de una radio comunitaria en un conflicto socioambiental / Claudio Cortés, Narayan Vila, profesor guía Raúl Rodríguez.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2015 Santiago, ChileDescription: 1 cd romSubject(s): Dissertation note: Tesis (Periodismo)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015. Summary: Algo está pasando en Chile. Un proceso socio-histórico relevante mueve el piso de la estabilidad política-económica -envidiada en Latinoamérica- alcanzada y consolidada tras el retorno de la democracia. Durante 20 años –periodo de la Concertación en el gobierno- no hubo, excepto mapuches y los estudiantes de forma esporádica, movimientos sociales que ocuparan la agenda informativa masiva. Sin embargo es en 2011 donde emergen los verdaderos matices de la sociedad chilena en el discurso público. Podemos nombrar a pobladores y ambientalistas, como también la lucha de las minorías sexuales, entre otras. Esto ha obligado a cambiar la forma de relacionarse que tenía el Estado con la sociedad civil.\Son estos discursos los que manifiestan al estado Estado chileno un nuevo trato con la sociedad civil. Por ejemplo que la toma de decisiones, que tengan relación con algún grupo ciudadano, tenga a éstos como actores centrales o con una vinculación real en la determinación final.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección Referencia Referencia TPERIO 129 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1240

Tesis para optar al título de periodista y al grado académico de Licenciado en Comunicación Social

Tesis (Periodismo)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015.

Tesis electrónica (PDF)

Algo está pasando en Chile. Un proceso socio-histórico relevante mueve el piso de la estabilidad política-económica -envidiada en Latinoamérica- alcanzada y consolidada tras el retorno de la democracia. Durante 20 años –periodo de la Concertación en el gobierno- no hubo, excepto mapuches y los estudiantes de forma esporádica, movimientos sociales que ocuparan la agenda informativa masiva. Sin embargo es en 2011 donde emergen los verdaderos matices de la sociedad chilena en el discurso público. Podemos nombrar a pobladores y ambientalistas, como también la lucha de las minorías sexuales, entre otras. Esto ha obligado a cambiar la forma de relacionarse que tenía el Estado con la sociedad civil.\Son estos discursos los que manifiestan al estado Estado chileno un nuevo trato con la sociedad civil. Por ejemplo que la toma de decisiones, que tengan relación con algún grupo ciudadano, tenga a éstos como actores centrales o con una vinculación real en la determinación final.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano