SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Docentes de historia y ciencias sociales : concepciones de ciudadanía y su relación con las prácticas pedagógicas / Esteban González, Camila Cortés, Ivanna Calderón, profesor guía Beatriz Areyuna.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2014 Santiago, ChileDescription: cd room; CD-ROMSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Pedagogía en Educación Básica)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015. Summary: La expansión y consolidación del neoliberalismo desde 1980 hasta el presente en Chile, junto a una larga tradición vinculada al autoritarismo y ruptura de instancias de socialización y participación ciudadana instaurado por la dictadura militar constituye un periodo histórico que disminuye todo elemento que postule a la democracia y por sobre todo a la participación ciudadana de los sujetos como ejes estructurales de la vida en sociedad. Por lo tanto esta situación genera el desgaste de los vínculos sociales, imaginarios colectivos, anhelos y proyecciones comunitarias en la población, desdibujando los principios democráticos en función de las dinámicas neoliberales y la tradición autoritaria, condicionando la formación de una ciudadanía activa y comprometida con lo social.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección Referencia Referencia TPHIS 145 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1263

Tesis para optar al título de Profesor en Educación Media. Mención en Educación Musical.

Tesis (Pedagogía en Educación Básica)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015.

La expansión y consolidación del neoliberalismo desde 1980 hasta el presente en Chile, junto a una larga tradición vinculada al autoritarismo y ruptura de instancias de socialización y participación ciudadana instaurado por la dictadura militar constituye un periodo histórico que disminuye todo elemento que postule a la democracia y por sobre todo a la participación ciudadana de los sujetos como ejes estructurales de la vida en sociedad. Por lo tanto esta situación genera el desgaste de los vínculos sociales, imaginarios colectivos, anhelos y proyecciones comunitarias en la población, desdibujando los principios democráticos en función de las dinámicas neoliberales y la tradición autoritaria, condicionando la formación de una ciudadanía activa y comprometida con lo social.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano