SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Estudiantes y aprendizaje histórico : análisis y estudio de los recursos didácticos como mediación de la construcción del aprendizaje histórico que promueven los docentes / Fabián Pastrián, Sergio Zenteno, Nelson Bravo, Rodolfo Araya, profesor guía Fabián González.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2016 Santiago, ChileDescripción: 1 cd romTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis (Sociólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015. Resumen: La presente investigación se estructurará en base a los lineamientos de la didáctica de la historia y las ciencias sociales en el proceso de enseñanza y aprendizaje que se produce en la educación formal. En este sentido el estudio se focaliza en el análisis entre la dialéctica de los saberes formales o disciplinares en su conexión con los saberes experienciales o informales para la construcción de habilidades cognitivas e históricas en los estudiantes. En base a lo afirmado, la investigación se desenvolverá en: 1) categorización, 2) clasificación y 3) categorización de los diversos recursos recolectados correspondiente a los docentes colaboradores en los centros educativos seleccionados.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Biblioteca Central Colección Referencia Referencia TPHIS 167 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 2221

Tesis para optar al grado de Licenciada en Educación.\Tesis para optar al Título de Profesora de Historia y Ciencias Sociales, enseñanza media.

Tesis (Sociólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015.

Tesis electrónica (PDF)

La presente investigación se estructurará en base a los lineamientos de la didáctica de la historia y las ciencias sociales en el proceso de enseñanza y aprendizaje que se produce en la educación formal. En este sentido el estudio se focaliza en el análisis entre la dialéctica de los saberes formales o disciplinares en su conexión con los saberes experienciales o informales para la construcción de habilidades cognitivas e históricas en los estudiantes. En base a lo afirmado, la investigación se desenvolverá en: 1) categorización, 2) clasificación y 3) categorización de los diversos recursos recolectados correspondiente a los docentes colaboradores en los centros educativos seleccionados.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano