SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Integración de la pedagogía teatral en el aula : manual para docentes / Romina López, Mariela Monje, Francisca Orellana, profesor guía Manuel Rubio.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Educación 2014 Santiago, ChileDescription: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Pedagogía en Educación Básica)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016. Summary: La siguiente investigación de intervención pedagógica surge a partir de nuestras observaciones en los talleres de práctica a lo largo de estos cinco años de formación académica. Hemos analizado el contexto de los diversos centros de práctica y también como esta realidad se ve reflejada en las aulas de nuestro país. Con el propósito de ser una contribución para la educación chilena, y motivadas por nuestro gusto por el arte y el teatro, llegamos a la Pedagogía Teatral, que surge como una necesidad por cambiar las metodologías que imperaban a principios del siglo XX. Ésta área, poco explorada, resulta ser de suma relevancia para la formación de los sujetos que, a partir del conocimiento de su cuerpo, pueden llegar a dominar y explotar habilidades que la educación conductista deja de lado. Por ello, situamos este quehacer pedagógico desde un enfoque constructivista donde los participantes son quienes van generando el conocimiento y también pasan a ser agentes de cambio dentro de la sociedad. Además, consideramos que esta estrategia, que fomenta la expresión y creatividad de los sujetos en todas sus formas, permite llegar a aquellos estudiantes o adultos que presentan dificultades para insertarse en la sociedad, es decir, este método nos acerca a sensibilizarnos con el otro, escucharnos, dejar de lado los prejuicios y, a partir de eso, contribuir a una formación que se enriquece de habilidades y saberes, porque constantemente estaremos aprendiendo variadas disciplinas y contenidos mediante el juego y la experimentación de situaciones.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis para optar al título de Profesor en Lengua Castellana y Comunicación y al grado de Licenciado en Educación.

Tesis (Pedagogía en Educación Básica)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016.

Tesis electrónica (PDF)

La siguiente investigación de intervención pedagógica surge a partir de nuestras observaciones en los talleres de práctica a lo largo de estos cinco años de formación académica. Hemos analizado el contexto de los diversos centros de práctica y también como esta realidad se ve reflejada en las aulas de nuestro país. Con el propósito de ser una contribución para la educación chilena, y motivadas por nuestro gusto por el arte y el teatro, llegamos a la Pedagogía Teatral, que surge como una necesidad por cambiar las metodologías que imperaban a principios del siglo XX. Ésta área, poco explorada, resulta ser de suma relevancia para la formación de los sujetos que, a partir del conocimiento de su cuerpo, pueden llegar a dominar y explotar habilidades que la educación conductista deja de lado. Por ello, situamos este quehacer pedagógico desde un enfoque constructivista donde los participantes son quienes van generando el conocimiento y también pasan a ser agentes de cambio dentro de la sociedad. Además, consideramos que esta estrategia, que fomenta la expresión y creatividad de los sujetos en todas sus formas, permite llegar a aquellos estudiantes o adultos que presentan dificultades para insertarse en la sociedad, es decir, este método nos acerca a sensibilizarnos con el otro, escucharnos, dejar de lado los prejuicios y, a partir de eso, contribuir a una formación que se enriquece de habilidades y saberes, porque constantemente estaremos aprendiendo variadas disciplinas y contenidos mediante el juego y la experimentación de situaciones.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano