SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Los alcances clínicos del fenómeno de la institucionalización, de niños/as y sus familias vinculadas a Centros Comunitarios de Atención de Salud mental / Yasna Belmar Sáez, Claudia Cerda Osorio ; profesor guía Daniela Mirone, prof. metodólogo Alvaro Gainza, prof. informante Marcela Concha.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2007 Santiago, ChileDescription: 212 p. 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2007. Summary: El tema que nos convoca en la presente investigación, pretende ser instalado a través de esta investigación, como una reflexión teórica y metodológica respecto de las prácticas clínicas por parte de los profesionales de la salud mental en lo que refiere al fenómeno de la institucionalización, antes estudiado sólo en el área de la psiquiatría en lo respecta a la\institucionalización de pacientes psiquiátricos en hospitales o clínicas. Sin embargo,consideramos atingente, llevar esta investigación al plano clínico, dado que las condiciones del contexto actual de la salud mental a nivel político, económico y cultural, son similares - si no iguales- tanto en el campo de la psiquiatría como en el la psicología.\Es en este contexto, en el que realizaremos nuestra investigación, considerando para ello el discurso emanado de las propias experiencias en el ejercicio clínico, de los profesionales psicólogos del área infanto juvenil, de un centro de salud mental familiar comunitario, ubicado en la comuna de Independencia. Abocamos nuestro campo de estudio y\análisis a esta área clínica, para nosotras rica en información, puesto que son los niños, niñas y sus familias, los que a nuestro juicio nos ofrecen un cúmulo de saberes a través de sus demandas de tratamiento. Estamos insertos en una dinámica histórica, cultural, social y psíquica que nos posiciona en un "lugar" determinado, con efectos a nivel subjetivo e íntersubjetivo\Es por esto que queremos evidenciar la dinámica clínica e institucional en el quehacer terapéutico, que se lleva a cabo en las instituciones de salud pública, a nivel comunitario, entendiendo el lugar simbólico y el peso subjetivo de estas intervenciones en los pacientes y sus familias.Summary: El tema que nos convoca en la presente investigación, pretende ser instalado a través de esta investigación, como una reflexión teórica y metodológica respecto de las prácticas clínicas por parte de los profesionales de la salud mental en lo que refiere al fenómeno de la institucionalización, antes estudiado sólo en el área de la psiquiatría en lo respecta a la\institucionalización de pacientes psiquiátricos en hospitales o clínicas. Sin embargo,consideramos atingente, llevar esta investigación al plano clínico, dado que las condiciones del contexto actual de la salud mental a nivel político, económico y cultural, son similares - si no iguales- tanto en el campo de la psiquiatría como en el la psicología.\Es en este contexto, en el que realizaremos nuestra investigación, considerando para ello el discurso emanado de las propias experiencias en el ejercicio clínico, de los profesionales psicólogos del área infanto juvenil, de un centro de salud mental familiar comunitario, ubicado en la comuna de Independencia. Abocamos nuestro campo de estudio y\análisis a esta área clínica, para nosotras rica en información, puesto que son los niños, niñas y sus familias, los que a nuestro juicio nos ofrecen un cúmulo de saberes a través de sus demandas de tratamiento. Estamos insertos en una dinámica histórica, cultural, social y psíquica que nos posiciona en un lugar determinado, con efectos a nivel subjetivo e íntersubjetivo\Es por esto que queremos evidenciar la dinámica clínica e institucional en el quehacer terapéutico, que se lleva a cabo en las instituciones de salud pública, a nivel comunitario, entendiendo el lugar simbólico y el peso subjetivo de estas intervenciones en los pacientes y sus familias.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis para optar al título de psicólogo y al grado de Licenciado en Psicología

Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2007.

El tema que nos convoca en la presente investigación, pretende ser instalado a través de esta investigación, como una reflexión teórica y metodológica respecto de las prácticas clínicas por parte de los profesionales de la salud mental en lo que refiere al fenómeno de la institucionalización, antes estudiado sólo en el área de la psiquiatría en lo respecta a la\institucionalización de pacientes psiquiátricos en hospitales o clínicas. Sin embargo,consideramos atingente, llevar esta investigación al plano clínico, dado que las condiciones del contexto actual de la salud mental a nivel político, económico y cultural, son similares - si no iguales- tanto en el campo de la psiquiatría como en el la psicología.\Es en este contexto, en el que realizaremos nuestra investigación, considerando para ello el discurso emanado de las propias experiencias en el ejercicio clínico, de los profesionales psicólogos del área infanto juvenil, de un centro de salud mental familiar comunitario, ubicado en la comuna de Independencia. Abocamos nuestro campo de estudio y\análisis a esta área clínica, para nosotras rica en información, puesto que son los niños, niñas y sus familias, los que a nuestro juicio nos ofrecen un cúmulo de saberes a través de sus demandas de tratamiento. Estamos insertos en una dinámica histórica, cultural, social y psíquica que nos posiciona en un "lugar" determinado, con efectos a nivel subjetivo e íntersubjetivo\Es por esto que queremos evidenciar la dinámica clínica e institucional en el quehacer terapéutico, que se lleva a cabo en las instituciones de salud pública, a nivel comunitario, entendiendo el lugar simbólico y el peso subjetivo de estas intervenciones en los pacientes y sus familias.

El tema que nos convoca en la presente investigación, pretende ser instalado a través de esta investigación, como una reflexión teórica y metodológica respecto de las prácticas clínicas por parte de los profesionales de la salud mental en lo que refiere al fenómeno de la institucionalización, antes estudiado sólo en el área de la psiquiatría en lo respecta a la\institucionalización de pacientes psiquiátricos en hospitales o clínicas. Sin embargo,consideramos atingente, llevar esta investigación al plano clínico, dado que las condiciones del contexto actual de la salud mental a nivel político, económico y cultural, son similares - si no iguales- tanto en el campo de la psiquiatría como en el la psicología.\Es en este contexto, en el que realizaremos nuestra investigación, considerando para ello el discurso emanado de las propias experiencias en el ejercicio clínico, de los profesionales psicólogos del área infanto juvenil, de un centro de salud mental familiar comunitario, ubicado en la comuna de Independencia. Abocamos nuestro campo de estudio y\análisis a esta área clínica, para nosotras rica en información, puesto que son los niños, niñas y sus familias, los que a nuestro juicio nos ofrecen un cúmulo de saberes a través de sus demandas de tratamiento. Estamos insertos en una dinámica histórica, cultural, social y psíquica que nos posiciona en un lugar determinado, con efectos a nivel subjetivo e íntersubjetivo\Es por esto que queremos evidenciar la dinámica clínica e institucional en el quehacer terapéutico, que se lleva a cabo en las instituciones de salud pública, a nivel comunitario, entendiendo el lugar simbólico y el peso subjetivo de estas intervenciones en los pacientes y sus familias.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano