SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Efectos emocionales de psicólogos en práctica profesional con pacientes oncológicos / Catalina Almonacid Carrasco ; profesor guía Mauricio Contreras.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2009 Santiago, ChileDescription: 1 cd romSubject(s): Dissertation note: Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2009 Summary: El presente trabajo analizara las emociones experimentadas por\psicólogos en practica profesional que trabajan o han trabajado en lugares de alta\complejidad, en este caso con pacientes oncológicos en la Corporación Psicooncológica\COPSO. Esta investigación se estructura de la siguiente manera:\Primeramente se realiza la descripción de las emociones que presentan\los psicólogos en practica profesional con pacientes oncológicos en la COPSO antes\y después de realizada la practica profesional en dicho lugar, para luego asociar estas\emociones con la teoría de la motivación de Abraham Maslow , con el fin de articular\dichas emociones con la satisfacción o no satisfacción de necesidades de nivel\inferior o superior, lo que aludirá necesariamente a la calidad de formación que\debiera tener un psicólogo, por el solo hecho de tener un trabajo altamente estresante.\Frente a este análisis se descubrió que la Corporación Psico-oncologica\recluta psicólogos con habilidades adecuadas para el desempeño de su rol profesional\de manera eficaz ya que el trabajo con pacientes oncológicos por el hecho de ser un\tema tan complejo requiere de personas que sean capaces de ponerse en el lugar del\otro, pero con fortalezas internas que le permitan acompañar a los pacientes en esta\dura lucha contra la enfermedad.\Por lo tanto los resultados de esta investigación mostraron que si bien\los psicólogos en práctica profesional presentaron en varias oportunidades emociones\de carácter negativo la trabajar en la COPSO, sus motivaciones de logro eran de un\nivel mas superior lo que se tradujo en una fuerza interna que los motiva a seguir\adelante, esto se traduce en que los psicólogos en practica profesional que trabajaron\en la COPSO, tienen la interiorización de emociones positivas que les permite\construir reservas de recursos físicos, intelectuales, psicológicos y sociales\disponibles para momentos futuros de crisis.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección Referencia Referencia TPSICO 308 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1370458

Tesis para optar al título de psicólogo y al grado de Licenciado en Psicología

Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2009

Tesis electrónica (PDF)

El presente trabajo analizara las emociones experimentadas por\psicólogos en practica profesional que trabajan o han trabajado en lugares de alta\complejidad, en este caso con pacientes oncológicos en la Corporación Psicooncológica\COPSO. Esta investigación se estructura de la siguiente manera:\Primeramente se realiza la descripción de las emociones que presentan\los psicólogos en practica profesional con pacientes oncológicos en la COPSO antes\y después de realizada la practica profesional en dicho lugar, para luego asociar estas\emociones con la teoría de la motivación de Abraham Maslow , con el fin de articular\dichas emociones con la satisfacción o no satisfacción de necesidades de nivel\inferior o superior, lo que aludirá necesariamente a la calidad de formación que\debiera tener un psicólogo, por el solo hecho de tener un trabajo altamente estresante.\Frente a este análisis se descubrió que la Corporación Psico-oncologica\recluta psicólogos con habilidades adecuadas para el desempeño de su rol profesional\de manera eficaz ya que el trabajo con pacientes oncológicos por el hecho de ser un\tema tan complejo requiere de personas que sean capaces de ponerse en el lugar del\otro, pero con fortalezas internas que le permitan acompañar a los pacientes en esta\dura lucha contra la enfermedad.\Por lo tanto los resultados de esta investigación mostraron que si bien\los psicólogos en práctica profesional presentaron en varias oportunidades emociones\de carácter negativo la trabajar en la COPSO, sus motivaciones de logro eran de un\nivel mas superior lo que se tradujo en una fuerza interna que los motiva a seguir\adelante, esto se traduce en que los psicólogos en practica profesional que trabajaron\en la COPSO, tienen la interiorización de emociones positivas que les permite\construir reservas de recursos físicos, intelectuales, psicológicos y sociales\disponibles para momentos futuros de crisis.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano