SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

La migración latinoamericana a España : una mirada desde el modelo de acumulación de activos / Jorge Ginieniewicz, coordinador.

Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: FLACSO Quito 2011Description: 236 pISBN:
  • 9789978672846
Subject(s): DDC classification:
  • 304.88046 M636 20
Contents:
Introducción / Jorge Ginieniewicz -- PARTE I REMESAS, MERCADO LABORAL Y DESARROLLO -- El modelo de acumulación de activos desde una perspectiva transnacional: el caso de los migrantes de Guayaquil a Barcelona / \Caroline Moser -- Migración circular laboral en España, el caso colombiano: impacto en las comunidades de origen / Rhina Cabezas -- Acumulación de capitales y empresariado latinoamericano: el impacto de sus activos en la percepción social del inmigrante en España / Leonardo Cavalcanti -- Retorno y acumulación de activos. Aproximaciones etnográficas al caso de Ecuador y España / Almudena Cortes -- PARTE II FAMILIAS TRANSNACIONALES Y RELACIONES SOCIALES -- El papel del género en la acumulación de capital social: el caso de las mujeres ecuatorianas / Emma Martín -- Plata y/o amor: remesas, acumulación de activos y movilidad social de las familias de migrantes ecuatorianos / Laura Oso -- La familia transnacional generada a través de las migraciones femeninas: una aproximación conceptual a sus impactos en la acumulación de capitales desde la articulación de las funciones productivas y reproductivas / Sonia Parella -- PARTE III CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN CÍVICO-POLÍTICA -- El valor del capital cívico y político acumulado entre migrantes: el caso argentino desde la perspectiva familiar / Jorge Ginieniewicz -- Una aproximación al estudio de la acumulación y transferencia de capital político en el contexto de la migración latinoamericana a España / Anastasia Bermúdez -- Migración transitoria como recurso: latinoamericanos en el Reino Unido vía España / Cathy McIlwaine.
Summary: Comprender cuál es el impacto de la migración en los países de origen se ha convertido en uno de los desafíos más atrapantes para quienes intentan entender los fenómenos migratorios. Utilizando un enfoque conceptual innovador y versátil, como el modelo de acumulación de activos, este volumen analiza la migración latinoamericana a España con un particular énfasis en el efecto que estos movimientos migratorios provocan en el paisaje urbano de las sociedades emisoras.\En un contexto de creciente movilidad e interacción transnacional, un importante grupo de investigadores, con vínculos académicos en América Latina y Europa, analiza en los distintos capítulos de qué manera el proceso migratorio afecta a los migrantes urbanos y sus familias en origen. El libro analiza las vicisitudes de la experiencia migratoria y sus consecuencias en las sociedades emisoras en tres dimensiones distintas y, a la vez, complementarias: ‘Remesas, mercado laboral y desarrollo’, ‘Familias transnacionales y relaciones sociales’ y ‘Ciudadanía y participación cívico-política’.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 304.88046 MIG (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1406177
Libro Biblioteca Central Colección General General 304.88046 MIG (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1406178
Libro Biblioteca Central Colección General General 304.88046 MIG (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1406179
Libro Biblioteca Central Colección General General 304.88046 MIG (Browse shelf(Opens below)) 4 Available 1406180

Introducción / Jorge Ginieniewicz -- PARTE I REMESAS, MERCADO LABORAL Y DESARROLLO -- El modelo de acumulación de activos desde una perspectiva transnacional: el caso de los migrantes de Guayaquil a Barcelona / \Caroline Moser -- Migración circular laboral en España, el caso colombiano: impacto en las comunidades de origen / Rhina Cabezas -- Acumulación de capitales y empresariado latinoamericano: el impacto de sus activos en la percepción social del inmigrante en España / Leonardo Cavalcanti -- Retorno y acumulación de activos. Aproximaciones etnográficas al caso de Ecuador y España / Almudena Cortes -- PARTE II FAMILIAS TRANSNACIONALES Y RELACIONES SOCIALES -- El papel del género en la acumulación de capital social: el caso de las mujeres ecuatorianas / Emma Martín -- Plata y/o amor: remesas, acumulación de activos y movilidad social de las familias de migrantes ecuatorianos / Laura Oso -- La familia transnacional generada a través de las migraciones femeninas: una aproximación conceptual a sus impactos en la acumulación de capitales desde la articulación de las funciones productivas y reproductivas / Sonia Parella -- PARTE III CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN CÍVICO-POLÍTICA -- El valor del capital cívico y político acumulado entre migrantes: el caso argentino desde la perspectiva familiar / Jorge Ginieniewicz -- Una aproximación al estudio de la acumulación y transferencia de capital político en el contexto de la migración latinoamericana a España / Anastasia Bermúdez -- Migración transitoria como recurso: latinoamericanos en el Reino Unido vía España / Cathy McIlwaine.

Comprender cuál es el impacto de la migración en los países de origen se ha convertido en uno de los desafíos más atrapantes para quienes intentan entender los fenómenos migratorios. Utilizando un enfoque conceptual innovador y versátil, como el modelo de acumulación de activos, este volumen analiza la migración latinoamericana a España con un particular énfasis en el efecto que estos movimientos migratorios provocan en el paisaje urbano de las sociedades emisoras.\En un contexto de creciente movilidad e interacción transnacional, un importante grupo de investigadores, con vínculos académicos en América Latina y Europa, analiza en los distintos capítulos de qué manera el proceso migratorio afecta a los migrantes urbanos y sus familias en origen. El libro analiza las vicisitudes de la experiencia migratoria y sus consecuencias en las sociedades emisoras en tres dimensiones distintas y, a la vez, complementarias: ‘Remesas, mercado laboral y desarrollo’, ‘Familias transnacionales y relaciones sociales’ y ‘Ciudadanía y participación cívico-política’.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano