SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Transformación o conservación del sentido subjetivo docente durante el ejercicio profesional / Daniel Arriagada, profesor guía Pablo Venegas.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2015 Santiago, ChileDescription: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015. Summary: Las transformaciones socioculturales acaecidas a fines del siglo XX, y aún en lacactualidad, resultado del nuevo paradigma de la economía de la educación que el modeloceconómico ha mantenido dentro de las políticas del sistema educativo en nuestro paísc(Puiggrós, 1996; Inclán y Díaz, 2001; Martínez, 2001; Cornejo, 2006), y por consecuencia\en el trabajo docente, han situado al profesional docente en contextos donde sus significados y sentidos resultan puestos en cuestión.\En este escenario, el actual contexto educativo al que se ve enfrentado el educador resulta tal vez confuso para su ejercicio profesional visto desde el mencionado paradigma, puesto que respecto del sentido profesional que su formación universitaria haya inculcado y transmitido (además de las características personales intrínsecas al mismo constructo), las demandas específicas de determinados elementos de las políticas educacionales, como lo es\la persecución de la calidad como ejemplo cristalizador, acaban reduciendo la labor de su profesión sólo a aspectos técnicos de esta, esto es, a la consecución de resultados, ya que sólo el rendimiento como producto final estaría siendo el comprobante de su profesionalismo, escenario que pauperiza la complejidad de lo que implica la profesión docente. Por ello, existe en la actualidad una desvalorización de esta labor, una crítica del profesionalismo de los profesores, ya que, desde esta perspectiva de competencia por la calidad, se buscan responsabilidades por resultados (Cornejo, 2009).
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección Referencia Referencia TPSICO 601 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1284

Tesis para optar al título de psicólogo y al grado de Licenciado en Psicología.

Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015.

Tesis electrónica (PDF)

Las transformaciones socioculturales acaecidas a fines del siglo XX, y aún en lacactualidad, resultado del nuevo paradigma de la economía de la educación que el modeloceconómico ha mantenido dentro de las políticas del sistema educativo en nuestro paísc(Puiggrós, 1996; Inclán y Díaz, 2001; Martínez, 2001; Cornejo, 2006), y por consecuencia\en el trabajo docente, han situado al profesional docente en contextos donde sus significados y sentidos resultan puestos en cuestión.\En este escenario, el actual contexto educativo al que se ve enfrentado el educador resulta tal vez confuso para su ejercicio profesional visto desde el mencionado paradigma, puesto que respecto del sentido profesional que su formación universitaria haya inculcado y transmitido (además de las características personales intrínsecas al mismo constructo), las demandas específicas de determinados elementos de las políticas educacionales, como lo es\la persecución de la calidad como ejemplo cristalizador, acaban reduciendo la labor de su profesión sólo a aspectos técnicos de esta, esto es, a la consecución de resultados, ya que sólo el rendimiento como producto final estaría siendo el comprobante de su profesionalismo, escenario que pauperiza la complejidad de lo que implica la profesión docente. Por ello, existe en la actualidad una desvalorización de esta labor, una crítica del profesionalismo de los profesores, ya que, desde esta perspectiva de competencia por la calidad, se buscan responsabilidades por resultados (Cornejo, 2009).

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano