SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Orientaciones hacia el consumo y la política en actores que habitan poblaciones urbanas marginales de Santiago de Chile : (una aproximación a través del ACD) / María Moya, Matías Gómez, Luis Riquelme, profesor guía Georg Unger.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2014 Santiago, ChileDescription: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014. Summary: La presente investigación se enmarca dentro de la teoría crítica de las ciencias sociales, que tiene como propósito buscar las vías de la transformación social y no la mera comprensión del fenómeno social a investigar. Se asumirán los planteamientos de la Psicología Social Crítica1, ya que ésta se pregunta por las condiciones políticas, institucionales y conceptuales, que dan forma a las prácticas cotidianas, como las que promueve la sociedad de consumo.\El comportamiento político de los actores sociales periféricos está influido por los cambios ocurridos en la sociedad chilena que condicionan la política democrática en el contexto neoliberal. Según (Lechner, 1990), la democratización se enmarca en un clima cultural posmoderno, condicionado por la lógica capitalista, que en el caso de Chile se articula con la política económica neoliberal instaurada en dictadura.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis para optar al título de psicólogo y al grado de Licenciado en Psicología.

Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014.

Tesis electrónica (PDF)

La presente investigación se enmarca dentro de la teoría crítica de las ciencias sociales, que tiene como propósito buscar las vías de la transformación social y no la mera comprensión del fenómeno social a investigar. Se asumirán los planteamientos de la Psicología Social Crítica1, ya que ésta se pregunta por las condiciones políticas, institucionales y conceptuales, que dan forma a las prácticas cotidianas, como las que promueve la sociedad de consumo.\El comportamiento político de los actores sociales periféricos está influido por los cambios ocurridos en la sociedad chilena que condicionan la política democrática en el contexto neoliberal. Según (Lechner, 1990), la democratización se enmarca en un clima cultural posmoderno, condicionado por la lógica capitalista, que en el caso de Chile se articula con la política económica neoliberal instaurada en dictadura.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano