SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Angustia existencial como movilizador de la actividad creadora y el encuentro con la persona / Darleen Muñoz, profesor guía Gabriel Traverso.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2016 Santiago, ChileDescription: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016. Summary: Nos encontramos en la época de la angustia, esta se experimenta por múltiples razones que muchas veces parece difíciles de entender. Kierkegaard (2006) planeta con respecto a este termino que tal vez estamos confundidos por la cantidad de libertades que nos ofrece la sociedad capitalista occidental o que a diferencia de nuestros ancestros, ya no nos concebimos como seres espirituales o que simplemente estamos alienados y atrapados en una competencia sin fin.\\La problemática de la existencia se ha abordado desde tiempos muy remotos. Esta situación es así debido a que el ser humano se ve enfrentado a distintas interrogantes de la vida en su paso por ella, es en este escenario donde se encuentra con lo que llamamos angustia existencial. Dicha angustia se da como manifestación de una conciencia inquieta por el deseo de búsqueda del sentido de las cosas, con respecto a este último término se\dirá que; "logos o sentido no es solo algo que nace de la propia existencia, sino que se presenta frente a esa misma existencia. Si ese sentido que espera ser consumado por el hombre no fuese otra cosa que la expresión de sí mismo, o nada más que la proyección de un espejismo, perdería de inmediato su carácter de exigencia y desafio; resultaría ineficaz para motivar o responsabilizar al hombre". (Frankl, 1991, p.122).
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis para optar al título de psicólogo y al grado de Licenciado en Psicología.

Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016.

Tesis electrónica (PDF)

Nos encontramos en la época de la angustia, esta se experimenta por múltiples razones que muchas veces parece difíciles de entender. Kierkegaard (2006) planeta con respecto a este termino que tal vez estamos confundidos por la cantidad de libertades que nos ofrece la sociedad capitalista occidental o que a diferencia de nuestros ancestros, ya no nos concebimos como seres espirituales o que simplemente estamos alienados y atrapados en una competencia sin fin.\\La problemática de la existencia se ha abordado desde tiempos muy remotos. Esta situación es así debido a que el ser humano se ve enfrentado a distintas interrogantes de la vida en su paso por ella, es en este escenario donde se encuentra con lo que llamamos angustia existencial. Dicha angustia se da como manifestación de una conciencia inquieta por el deseo de búsqueda del sentido de las cosas, con respecto a este último término se\dirá que; "logos o sentido no es solo algo que nace de la propia existencia, sino que se presenta frente a esa misma existencia. Si ese sentido que espera ser consumado por el hombre no fuese otra cosa que la expresión de sí mismo, o nada más que la proyección de un espejismo, perdería de inmediato su carácter de exigencia y desafio; resultaría ineficaz para motivar o responsabilizar al hombre". (Frankl, 1991, p.122).

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano