SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Integración del enfoque de derechos en la intervención que realiza el psicólogo que trabaja en programas de salud mental con infancia vulnerada en Chile / Italo González, Carlos Jiménez, profesor guía Carolina Sepúlveda.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2016 Santiago, ChileDescription: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016. Summary: En el año 1990 se marca un hito importante en el desarrollo de las políticas públicas, debido a que el Estado de Chile incorpora la Convención de los Derechos del Niño como Ley de la República, comprometiéndose política y jurídicamente en la distinción de niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho. Este hecho ha mantenido a lo largo del tiempo ciertas dificultades relacionadas con la intervención, dado que se ha levantado un discurso en torno a los derechos de la niñez, que no se ha visto representado del todo en el quehacer de los diferentes garantes. En este sentido, la presente investigación indagó respecto a la aplicación del enfoque de derechos en la intervención que realizan los psicólogos dentro de los programas de infancia y vulneración de derechos, dando cuenta de los elementos que nos permitieron identificar la influencia de su acontecer práctico, tales como el principio de participación, las diferentes concepciones de infancia que emergen de los psicólogos, entre otras.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección Referencia Referencia TPSICO 673 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 2275

Tesis para optar al título de psicólogo y al grado de Licenciado en Psicología.

Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016.

Tesis electrónica (PDF)

En el año 1990 se marca un hito importante en el desarrollo de las políticas públicas, debido a que el Estado de Chile incorpora la Convención de los Derechos del Niño como Ley de la República, comprometiéndose política y jurídicamente en la distinción de niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho. Este hecho ha mantenido a lo largo del tiempo ciertas dificultades relacionadas con la intervención, dado que se ha levantado un discurso en torno a los derechos de la niñez, que no se ha visto representado del todo en el quehacer de los diferentes garantes. En este sentido, la presente investigación indagó respecto a la aplicación del enfoque de derechos en la intervención que realizan los psicólogos dentro de los programas de infancia y vulneración de derechos, dando cuenta de los elementos que nos permitieron identificar la influencia de su acontecer práctico, tales como el principio de participación, las diferentes concepciones de infancia que emergen de los psicólogos, entre otras.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano