SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La circulación de ideas como factor de incidencia en los procesos políticos / Laura Paulo Bevilacqua.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: EPPAL 2005 Montevideo, UruguayDescription: p. 28-36Subject(s): In: Tradición y saber : revista académica de la Universidad Bernardo O' HigginsSummary: El cambio producido en las políticas públicas es un tema que concita el interés de los analistas y que ha generado distintas formas de abordaje. Aquí se trabaja un marco de referencia que se compone por un lado, de un enfoque que relaciona la dimensión societal y la dimensión estatal, como fuentes explicativas de las innovaciones referidas. Por otra parte, toma en consideración el rol de las ideas en la conformación de preferencias y estrategias de los actores y por consiguiente, en la formulación de las políticas públicas. Se considera que éste constituye un aporte de gran rendimiento para el Trabajo Social, en la medida en que incorpora variables claramente identificables en el ejercicio profesional.Summary: El cambio producido en las políticas públicas es un tema que concita el interés de los analistas y que ha generado distintas formas de abordaje. Aquí se trabaja un marco de referencia que se compone por un lado, de un enfoque que relaciona la dimensión societal y la dimensión estatal, como fuentes explicativas de las innovaciones referidas. Por otra parte, toma en consideración el rol de las ideas en la conformación de preferencias y estrategias de los actores y por consiguiente, en la formulación de las políticas públicas. Se considera que éste constituye un aporte de gran rendimiento para el Trabajo Social, en la medida en que incorpora variables claramente identificables en el ejercicio profesional.Summary: El cambio producido en las polÌticas públicas es un tema que concita el interÈs de los analistas y que ha generado distintas formas de abordaje. AquÌ se trabaja un marco de referencia que se compone por un lado, de un enfoque que relaciona la dimensiÛn societal y la dimensiÛn estatal, como fuentes explicativas de las innovaciones referidas. Por otra parte, toma en consideraciÛn el rol de las ideas en la conformaciÛn de preferencias y estrategias de los actores y por consiguiente, en la formulaciÛn de las polÌticas públicas. Se considera que Èste constituye un aporte de gran rendimiento para el Trabajo Social, en la medida en que incorpora variables claramente identificables en el ejercicio profesional.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General TRAB. SOC. (MONTEV.)-34/05 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO7898

En: Trabajo Social. Revista regional de trabajo social. Vol. XIX, no. 34, 2005. pp. 28-36. ISSN: 07970226.

El cambio producido en las políticas públicas es un tema que concita el interés de los analistas y que ha generado distintas formas de abordaje. Aquí se trabaja un marco de referencia que se compone por un lado, de un enfoque que relaciona la dimensión societal y la dimensión estatal, como fuentes explicativas de las innovaciones referidas. Por otra parte, toma en consideración el rol de las ideas en la conformación de preferencias y estrategias de los actores y por consiguiente, en la formulación de las políticas públicas. Se considera que éste constituye un aporte de gran rendimiento para el Trabajo Social, en la medida en que incorpora variables claramente identificables en el ejercicio profesional.

El cambio producido en las políticas públicas es un tema que concita el interés de los analistas y que ha generado distintas formas de abordaje. Aquí se trabaja un marco de referencia que se compone por un lado, de un enfoque que relaciona la dimensión societal y la dimensión estatal, como fuentes explicativas de las innovaciones referidas. Por otra parte, toma en consideración el rol de las ideas en la conformación de preferencias y estrategias de los actores y por consiguiente, en la formulación de las políticas públicas. Se considera que éste constituye un aporte de gran rendimiento para el Trabajo Social, en la medida en que incorpora variables claramente identificables en el ejercicio profesional.

El cambio producido en las polÌticas públicas es un tema que concita el interÈs de los analistas y que ha generado distintas formas de abordaje. AquÌ se trabaja un marco de referencia que se compone por un lado, de un enfoque que relaciona la dimensiÛn societal y la dimensiÛn estatal, como fuentes explicativas de las innovaciones referidas. Por otra parte, toma en consideraciÛn el rol de las ideas en la conformaciÛn de preferencias y estrategias de los actores y por consiguiente, en la formulaciÛn de las polÌticas públicas. Se considera que Èste constituye un aporte de gran rendimiento para el Trabajo Social, en la medida en que incorpora variables claramente identificables en el ejercicio profesional.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano