SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Pescadores artesanales : entre hermeneutas del mar y cazadores depredadores Luis Vial, Antonio Frey; profesor guía Héctor Morales.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1996.Description: 139 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1996. Summary: Nuestra investigación se relaciona con la posibilidad de entender los procesos de reproducción social a través de la transmisión de los saberes en la pesca artesanal, este elemento que parece estar presente en la mayoría de las caletas de Chile se estudia a partir de una comunidad particular, es decir Quintay. En efecto, el sistema de aprendizaje de este oficio deviene uno de los factores que permite la reproducción de la calificación profesional y, de socialización, pues va asociado a actitudes, valores y creencias propias de estas comunidades. En suma se pretende estudiar la internalización de formas de vida en dicho contexto.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TSOC 07 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Sociología y al título de Sociólogo/a.

Tesis (Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1996.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Nuestra investigación se relaciona con la posibilidad de entender los procesos de reproducción social a través de la transmisión de los saberes en la pesca artesanal, este elemento que parece estar presente en la mayoría de las caletas de Chile se estudia a partir de una comunidad particular, es decir Quintay. En efecto, el sistema de aprendizaje de este oficio deviene uno de los factores que permite la reproducción de la calificación profesional y, de socialización, pues va asociado a actitudes, valores y creencias propias de estas comunidades. En suma se pretende estudiar la internalización de formas de vida en dicho contexto.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano