SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Paposo y Cifuncho : experiencias de capital social en dos caletas rurales de la costa del Desierto de Atacama Pedro Castillo Morales; profesor guía Milton Vidal.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2008.Description: 287 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2008. Summary: La presente tesis es un estudio sobre los tipos de capital social que existen en dos caletas rurales, Paposo y Cifuncho, las cuales pertenecen a la comuna de Taltal, Segunda región de Antofagasta. Estas caletas se encuentran aisladas y en condiciones de extrema pobreza. Para contrarrestar esta realidad, ambas comunidades presentan distintos tipos de organizaciones sociales. Conocer el capital social que poseen estas organizaciones, comprobando si a través de éste las comunidades logran mejorar sus condiciones de vida, constituye la motivación esencial de esta investigación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TSOC 106 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Sociología y al título de Sociólogo/a.

Tesis (Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2008.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La presente tesis es un estudio sobre los tipos de capital social que existen en dos caletas rurales, Paposo y Cifuncho, las cuales pertenecen a la comuna de Taltal, Segunda región de Antofagasta. Estas caletas se encuentran aisladas y en condiciones de extrema pobreza. Para contrarrestar esta realidad, ambas comunidades presentan distintos tipos de organizaciones sociales. Conocer el capital social que poseen estas organizaciones, comprobando si a través de éste las comunidades logran mejorar sus condiciones de vida, constituye la motivación esencial de esta investigación.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano