SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Estudio sobre las nuevas relaciones sociales en proyectos vallados de vivienda de clase media-alta de Santiago : el caso de residentes en barrios cerrados de Chicureo en 2011 Paula Campos, Angela Lorca; profesor guía Enrique Oviedo.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012.Description: 217 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012. Summary: La planificación urbana en Chile tiene dos rasgos de nivel estructural muy importantes de destacar. El primero está asociado a la tensión existente entre el enfoque europeo de urbanización, que se describe como el de la ciudad compacta, en donde la utilización de los espacios céntricos de la ciudad, la cohesión social y la evasión del crecimiento hacia la periferia son elementos fundamentales; versus el enfoque anglosajón de la ciudad-jardín, que en sus orígenes está basado en una crítica a la vida urbana, en tanto ésta representa el alejamiento del hombre de la naturaleza y que se contrarrestaría con una vida urbana asociada al ideal de una casa con grandes jardines en la periferia urbana, además de una ciudad con áreas verdes que compensen los espacios urbanos asociados al cemento y a la obra humana artificial.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TSOC 151 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Sociología y al título de Sociólogo/a.

Tesis (Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La planificación urbana en Chile tiene dos rasgos de nivel estructural muy importantes de destacar. El primero está asociado a la tensión existente entre el enfoque europeo de urbanización, que se describe como el de la ciudad compacta, en donde la utilización de los espacios céntricos de la ciudad, la cohesión social y la evasión del crecimiento hacia la periferia son elementos fundamentales; versus el enfoque anglosajón de la ciudad-jardín, que en sus orígenes está basado en una crítica a la vida urbana, en tanto ésta representa el alejamiento del hombre de la naturaleza y que se contrarrestaría con una vida urbana asociada al ideal de una casa con grandes jardines en la periferia urbana, además de una ciudad con áreas verdes que compensen los espacios urbanos asociados al cemento y a la obra humana artificial.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano