SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Adultos mayores. Memoria viva de los pueblos : perspectivas de identidad para la reconstrucción de memoria histórica local, a través de los relatos de vida de los adultos mayores de la comuna de San Bernardo, entre 2004 y 2011 Waldo Arriagada, profesor guía Alvaro Gaínza.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014.Description: 889 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014. Summary: Devenimos una sociedad, cuya tendencia es poner la mirada en sus raíces. Vivimos en el presente construyendo el futuro, pero ineludiblemente contemplamos el pasado para aprender de él. Nuestros proyectos están profundamente constituidos por la historia, por la memoria. El aporte de experiencia vivida de las generaciones mayores, dota de significado a las ansias de las generaciones más jóvenes. Así, cuando se trata de la memoria de las comunidades locales, se hace prioritario recurrir al análisis de las historias de sus actores; toda vez que éstas se nutren en el campo fértil de los significados subjetivos. Es de esta forma que los sujetos y sus relatos de vida tanto discursos, como prácticas con sentido, cobran la mayor relevancia en este estudio, con la materialidad de una praxis.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TSOC 181 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Sociología y al título de Sociólogo/a.

Tesis (Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Devenimos una sociedad, cuya tendencia es poner la mirada en sus raíces. Vivimos en el presente construyendo el futuro, pero ineludiblemente contemplamos el pasado para aprender de él. Nuestros proyectos están profundamente constituidos por la historia, por la memoria. El aporte de experiencia vivida de las generaciones mayores, dota de significado a las ansias de las generaciones más jóvenes. Así, cuando se trata de la memoria de las comunidades locales, se hace prioritario recurrir al análisis de las historias de sus actores; toda vez que éstas se nutren en el campo fértil de los significados subjetivos. Es de esta forma que los sujetos y sus relatos de vida tanto discursos, como prácticas con sentido, cobran la mayor relevancia en este estudio, con la materialidad de una praxis.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano