SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La TV el decir que hace justicia. Apropiación publicitaria de la opinión pública : El caso Lavandero en la tele-administración de la justicia Sebastián Montenegro Corona; profesor guía Pablo Cottet.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2007.Description: 440 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2007. Summary: La tesis trabajada a continuación se plantea sobre la base de un cuestionamiento surgido en el seno del orden social actual el cual posee características particulares, fundamentalmente por el advenimiento y consolidación de los medios de comunicación en la estructura social actual y cuyo impacto se advierte en las diversas formas de abordarlo y también de utilizarlos a partir de su agenciamiento como un agente social determinante en las formas de relacionarse socialmente. En este sentido el cuestionamiento sugerido más arriba tiene que ver con las formas por las cuales los distintos agentes sociales poseen la intención, y a su vez actúan, de apropiación de lo definido como público, en donde los medios de comunicación se destacan por actuar bajo esta intención de acuerdo a diversos intereses. De esta manera esta acción de los medios de comunicación se ve cruzada por otras prácticas con la misma intención conformando un campo de fuerza en disputa de determinados acontecimientos desarrollados dentro de una propiedad pública.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Sociología y al título de Sociólogo/a.

Tesis (Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2007.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La tesis trabajada a continuación se plantea sobre la base de un cuestionamiento surgido en el seno del orden social actual el cual posee características particulares, fundamentalmente por el advenimiento y consolidación de los medios de comunicación en la estructura social actual y cuyo impacto se advierte en las diversas formas de abordarlo y también de utilizarlos a partir de su agenciamiento como un agente social determinante en las formas de relacionarse socialmente. En este sentido el cuestionamiento sugerido más arriba tiene que ver con las formas por las cuales los distintos agentes sociales poseen la intención, y a su vez actúan, de apropiación de lo definido como público, en donde los medios de comunicación se destacan por actuar bajo esta intención de acuerdo a diversos intereses. De esta manera esta acción de los medios de comunicación se ve cruzada por otras prácticas con la misma intención conformando un campo de fuerza en disputa de determinados acontecimientos desarrollados dentro de una propiedad pública.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano