SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Autopercepción y nivel de satisfacción : necesidades afectivas, adultos mayores institucionalizado, comuna de Santiago / Paula Muñoz, profesor guía Omar Ruz.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: 2005 Universidad Academia de Humanismo Cristiano Santiago, ChileDescription: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Asistente Social) -Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005 Summary: La problemática que presentan los Adultos Mayores Institucionalizados ha sido el eje que motiva la realización de esta investigación, tanto por interés individual como institucional, ya que cuenta con el apoyo de la Secretaría del Adulto Mayor de la Ilustre Municipalidad de Santiago; instancia constituye en la Comuna de Santiago, una instancia institucional que se preocupa del bienestar de este grupo etáreo, creando programas y proyectos orientados por una visión valorativa de las personas que se encuentran en la última etapa de su vida. La importancia de realizar esta investigación reside en el desconocimiento, por parte del municipio, de la situación actual y tipo de Adultos Mayores que residen en los Establecimientos de Larga Estadía de la comuna de Santiago y por ello; el propósito de este estudio radica en la entrega de información confiable que sirva para desarrollar un modelo de intervención las políticas del municipio sobre los Establecimientos de Larga Estadía; sin embargo, esto no quiere decir que estas instituciones no recreen, en su medio, la política comunal de bienestar para Adultos Mayores. Esta visión del Adulto Mayor y la satisfacción de sus necesidades afectivas significará establecer un antecedente que permita planificar una intervención conjunta, entre estos establecimientos y el Municipio, con el fin de elevar la calidad de vida y bienestar de los adultos mayores insitucionalizados. El envejecimiento poblacional que experimenta nuestro país ha traído consigo alteraciones no sólo demográficas, sino también en ámbitos como el económico, social, cultural y político. Así mismo, se expresa en el aumento del ingreso y la población de Adultos Mayores que residen en los Establecimientos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis para optar al título de Asistente Social y al grado de Licenciado en Trabajo Social.

Tesis (Asistente Social) -Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005

La problemática que presentan los Adultos Mayores Institucionalizados ha sido el eje que motiva la realización de esta investigación, tanto por interés individual como institucional, ya que cuenta con el apoyo de la Secretaría del Adulto Mayor de la Ilustre Municipalidad de Santiago; instancia constituye en la Comuna de Santiago, una instancia institucional que se preocupa del bienestar de este grupo etáreo, creando programas y proyectos orientados por una visión valorativa de las personas que se encuentran en la última etapa de su vida. La importancia de realizar esta investigación reside en el desconocimiento, por parte del municipio, de la situación actual y tipo de Adultos Mayores que residen en los Establecimientos de Larga Estadía de la comuna de Santiago y por ello; el propósito de este estudio radica en la entrega de información confiable que sirva para desarrollar un modelo de intervención las políticas del municipio sobre los Establecimientos de Larga Estadía; sin embargo, esto no quiere decir que estas instituciones no recreen, en su medio, la política comunal de bienestar para Adultos Mayores. Esta visión del Adulto Mayor y la satisfacción de sus necesidades afectivas significará establecer un antecedente que permita planificar una intervención conjunta, entre estos establecimientos y el Municipio, con el fin de elevar la calidad de vida y bienestar de los adultos mayores insitucionalizados. El envejecimiento poblacional que experimenta nuestro país ha traído consigo alteraciones no sólo demográficas, sino también en ámbitos como el económico, social, cultural y político. Así mismo, se expresa en el aumento del ingreso y la población de Adultos Mayores que residen en los Establecimientos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano