SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Participación infantil : una mirada hacia las prácticas institucionales / Matilde Curiante Jerez ; profesor guía Cecilia Leblanc Castillo.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: 2007 Universidad Academia de Humanismo Cristiano Santiago, ChileDescription: 251 p. 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Asistente Social) -Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2007 Summary: En la historia de la humanidad, el reconocimiento y protección de los derechos humanos ha sido un proceso directamente relacionando con los marcos socioculturales de cada sociedad en cada uno de los periodos históricos,existiendo categorías de personas que tuvieron que ser explícita mente reconocidas como sujetos de estos derechos, proceso que se inserta en la llamada tercera generación de derechos humanos, y en el que han conquistado su calidad de sujetos plenos de derechos diversos grupos sociales tales como las mujeres, grupos étnicos, pueblos originarios, minorías sexuales, etc. En este proceso se encuentra también el reconocimiento de los niños las niñas como sujetos de derechos, mediante instrumentos específicos entre los cuales el lugar central lo ocupa la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, promulgada por las Naciones Unidas en 1989.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis para optar al título de Asistente Social y al grado de Licenciado en Trabajo Social.

Tesis (Asistente Social) -Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2007

En la historia de la humanidad, el reconocimiento y protección de los derechos humanos ha sido un proceso directamente relacionando con los marcos socioculturales de cada sociedad en cada uno de los periodos históricos,existiendo categorías de personas que tuvieron que ser explícita mente reconocidas como sujetos de estos derechos, proceso que se inserta en la llamada tercera generación de derechos humanos, y en el que han conquistado su calidad de sujetos plenos de derechos diversos grupos sociales tales como las mujeres, grupos étnicos, pueblos originarios, minorías sexuales, etc. En este proceso se encuentra también el reconocimiento de los niños las niñas como sujetos de derechos, mediante instrumentos específicos entre los cuales el lugar central lo ocupa la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, promulgada por las Naciones Unidas en 1989.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano