SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Voces de niños y niñas pobres / Carlos Román Cañas ; profesor guía Omar Ruz.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: 2007 Universidad Academia de Humanismo Cristiano Santiago, ChileDescription: 151 p. 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Asistente Social) -Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2007 Summary: Uno de los temas más recurrentes, en el debate público, es la situación de la infancia, en forma especial la de los sectores pobres del país. Sin embargo, tal como se plantea más adelante en el marco teórico del presente trabajo, el interés por el tema rara vez ha trascendido un enfoque unilateral y desde afuera, que no interpreta adecuadamente las posturas de la infancia pobre, más que escucharla y conversar con ella, lo que se ha hecho es interpretarla, a partir de criterios, conceptos y experiencias ajenas a la realidad que vive un enorme grupo de niños y niñas. Esto ha ido generando un progresivo distanciamiento entre el sistema, que supuesta mente tiene muy claro lo que ocurre, y los niños y niñas que ven con frustración como, más que entenderles, se les tergiversa. A veces, peor aún, a partir de esa tergiversación, se emiten juicios de valor, claramente descalifica-torios, lo que agrava la situación. Todo este panorama fue el que llevó a plantear la posibilidad de realizar esta investigación. ¿Qué piensan los niños y niñas pobres de su realidad? ¿Cuáles son sus sueños, sus trancas, sus decepciones?, ¿Qué significa para ellas y ellos el "no estoy ni ahí"? ¿Cuál ha sido el impacto del modelo neoliberal imperante sobre la infancia pobre?, ¿Qué importancia le dan al estar organizados?, ¿Cuáles son, en definitiva, las características de la cotidianidad de sus vidas en la comuna de Pudahuel?.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Básica TTRASO 216 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1361157

Tesis para optar al título de Asistente Social y al grado de Licenciado en Trabajo Social.

Tesis (Asistente Social) -Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2007

Uno de los temas más recurrentes, en el debate público, es la situación de la infancia, en forma especial la de los sectores pobres del país. Sin embargo, tal como se plantea más adelante en el marco teórico del presente trabajo, el interés por el tema rara vez ha trascendido un enfoque unilateral y desde afuera, que no interpreta adecuadamente las posturas de la infancia pobre, más que escucharla y conversar con ella, lo que se ha hecho es interpretarla, a partir de criterios, conceptos y experiencias ajenas a la realidad que vive un enorme grupo de niños y niñas. Esto ha ido generando un progresivo distanciamiento entre el sistema, que supuesta mente tiene muy claro lo que ocurre, y los niños y niñas que ven con frustración como, más que entenderles, se les tergiversa. A veces, peor aún, a partir de esa tergiversación, se emiten juicios de valor, claramente descalifica-torios, lo que agrava la situación. Todo este panorama fue el que llevó a plantear la posibilidad de realizar esta investigación. ¿Qué piensan los niños y niñas pobres de su realidad? ¿Cuáles son sus sueños, sus trancas, sus decepciones?, ¿Qué significa para ellas y ellos el "no estoy ni ahí"? ¿Cuál ha sido el impacto del modelo neoliberal imperante sobre la infancia pobre?, ¿Qué importancia le dan al estar organizados?, ¿Cuáles son, en definitiva, las características de la cotidianidad de sus vidas en la comuna de Pudahuel?.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano