SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Servicio de bienestar de la CENABAST : nivel de satisfacción de servicios y beneficios sociales / Elizabeth Lincopy, profesor guía Omar Ruz.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: 2012 Universidad Academia de Humanismo Cristiano Santiago, ChileDescription: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Asistente Social) -Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012. Summary: La seguridad social constituye un modelo orientado a responder a las necesidades y demandas económicas, políticas y sociales que surgen como producto del desarrollo de las sociedades cuyo propósito es mejorar la situación de la población a través de políticas públicas que los protejan frente a los riesgos derivados de las contingencias derivadas de factores como edad, enfermedad, accidentes del trabajo, entre otros factores. La seguridad social en Chile se instrumenta a partir de los años 20 del siglo pasado, producto de las reivindicaciones de los obreros que exigían condiciones dignas de trabajo y de protección social para ellos y sus familias. En las siguientes cinco décadas, el país logró establecer un sólido sistema de seguridad social, por medio del Servicio de Seguro Social y las Cajas de Previsión Social, las que cubrían principalmente los riesgos de vejez, enfermedad y maternidad, así como las necesidades de vivienda y escolaridad, en base a un modelo previsional solidario o de reparto. De manera adicional y en la perspectiva de complementar y ampliar las medidas protectoras se crean los Servicios de Bienestar en el sector público y privado.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Básica TTRASO 367 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1387517

Tesis para optar al título de Asistente Social y al grado de Licenciado en Trabajo Social.

Tesis (Asistente Social) -Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012.

Tesis electrónica (PDF)

La seguridad social constituye un modelo orientado a responder a las necesidades y demandas económicas, políticas y sociales que surgen como producto del desarrollo de las sociedades cuyo propósito es mejorar la situación de la población a través de políticas públicas que los protejan frente a los riesgos derivados de las contingencias derivadas de factores como edad, enfermedad, accidentes del trabajo, entre otros factores. La seguridad social en Chile se instrumenta a partir de los años 20 del siglo pasado, producto de las reivindicaciones de los obreros que exigían condiciones dignas de trabajo y de protección social para ellos y sus familias. En las siguientes cinco décadas, el país logró establecer un sólido sistema de seguridad social, por medio del Servicio de Seguro Social y las Cajas de Previsión Social, las que cubrían principalmente los riesgos de vejez, enfermedad y maternidad, así como las necesidades de vivienda y escolaridad, en base a un modelo previsional solidario o de reparto. De manera adicional y en la perspectiva de complementar y ampliar las medidas protectoras se crean los Servicios de Bienestar en el sector público y privado.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano