SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Adultos resilientes, cuya infancia y/o adolescencia fue institucionalizada / Ana Araya, profesor guía Rodrigo Ahumada.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: 2014. Universidad Academia de Humanismo Cristiano Santiago, ChileDescription: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Asistente Social) -Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014. Summary: En el presente documento se desarrolla una Tesis, la cual aborda la temática de Menores (niños-niñas) Institucionalizados bajo el concepto de resiliencia, el cual permite conocer a aquellos niños protagonistas, que en la actualidad desarrollan su adultez con éxito y que pese a haber tenido una infancia carentes del afecto de su núcleo familiar y/o a pesar de desarrollarse en medios desfavorables, o de haber vivido grandes dolores, han sido capaces de sobreponerse a situaciones problemáticas y seguir adelante con un concepto de vida que representa una manera optimista de vivir su realidad, asumiendo su historia personal y familiar, sanar sus heridas y romper el círculo del abandono infantil.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Básica TTRASO 429 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1388754

Tesis para optar al título de Asistente Social y al grado de Licenciado en Trabajo Social.

Tesis (Asistente Social) -Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014.

Tesis electrónica (PDF)

En el presente documento se desarrolla una Tesis, la cual aborda la temática de Menores (niños-niñas) Institucionalizados bajo el concepto de resiliencia, el cual permite conocer a aquellos niños protagonistas, que en la actualidad desarrollan su adultez con éxito y que pese a haber tenido una infancia carentes del afecto de su núcleo familiar y/o a pesar de desarrollarse en medios desfavorables, o de haber vivido grandes dolores, han sido capaces de sobreponerse a situaciones problemáticas y seguir adelante con un concepto de vida que representa una manera optimista de vivir su realidad, asumiendo su historia personal y familiar, sanar sus heridas y romper el círculo del abandono infantil.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano