SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Relatos de participación de dirigentes sociales : un aporte a las organizaciones de base, juntas de vecinos y la memoria de la villa O«higgins / Iván Vergara, profesor guía Pablo Miranda.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano Santiago, Chile 2014Description: cd room; CD-ROMSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Asistente Social) -Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014. Summary: En la actualidad, la participación es una palabra compleja de abordar, esto se debe a múltiples significados e interpretaciones, Montero enfatiza lo dificultoso que es encontrar en los diccionarios definiciones que nos ayuden a entender el fenómeno, ya que, nos pueden orientar desde muchas perspectivas. La participación puede ser vista desde el plano comunicacional, es decir, informa y ser informado, también se podría interpretar desde el plano político, "para alcanzar poder, para poder lograr desarrollo social o para ejercer democracia". (Montero; op.cit(a):108), de una mirada micro social, la participación es la expresión de procesos sociales y psicosociales para la movilización de las personas, para la satisfacción de necesidades y provocar procesos de cambios.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Básica TTRASO 451 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1384895

Tesis para optar al título de Asistente Social y al grado de Licenciado en Trabajo Social.

Tesis (Asistente Social) -Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014.

Tesis electrónica (PDF)

En la actualidad, la participación es una palabra compleja de abordar, esto se debe a múltiples significados e interpretaciones, Montero enfatiza lo dificultoso que es encontrar en los diccionarios definiciones que nos ayuden a entender el fenómeno, ya que, nos pueden orientar desde muchas perspectivas. La participación puede ser vista desde el plano comunicacional, es decir, informa y ser informado, también se podría interpretar desde el plano político, "para alcanzar poder, para poder lograr desarrollo social o para ejercer democracia". (Montero; op.cit(a):108), de una mirada micro social, la participación es la expresión de procesos sociales y psicosociales para la movilización de las personas, para la satisfacción de necesidades y provocar procesos de cambios.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano