SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Estudio criminológico y psicosocial sobre las relaciones de poder en la interacción social del contexto intrapenitenciario del C.D.P. Santiago Sur / Pia Cataldo, profesor guía Pablo Miranda.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano Santiago, Chile 2015Description: cd room; CD-ROMSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Asistente Social) -Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016. Summary: La cárcel como control social se caracteriza por privar a las personas de sus derechos fundamentales. Por lo tanto, resulta atractivo dirigir el estudio de análisis social en el área de la criminología ya que se aboca a un interesante fenómeno para las ciencias sociales debido a la complejidad que este presenta a nivel vivencial de los internos; a nivel interventivo, donde aún no se diseñan políticas sociales efectivas para el tratamiento de la delincuencia, y a nivel analítico, se encuentra poco explorado por el campo del trabajo social. Por ende, es de suma importancia ahondar en los conocimientos teóricos y prácticos para traducirlo en intervenciones efectivas para que el individuo recluido pueda reinsertarse socialmente
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Básica TTRASO 477 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1683

Tesis para optar al título de Asistente Social y al grado de Licenciado en Trabajo Social.

Tesis (Asistente Social) -Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016.

Tesis electrónica (PDF)

La cárcel como control social se caracteriza por privar a las personas de sus derechos fundamentales. Por lo tanto, resulta atractivo dirigir el estudio de análisis social en el área de la criminología ya que se aboca a un interesante fenómeno para las ciencias sociales debido a la complejidad que este presenta a nivel vivencial de los internos; a nivel interventivo, donde aún no se diseñan políticas sociales efectivas para el tratamiento de la delincuencia, y a nivel analítico, se encuentra poco explorado por el campo del trabajo social. Por ende, es de suma importancia ahondar en los conocimientos teóricos y prácticos para traducirlo en intervenciones efectivas para que el individuo recluido pueda reinsertarse socialmente

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano