SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La condición juvenil indígena : elementos iniciales para su construcción conceptual / René Unda Lara, Germán Muñoz.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: CIDPA Valparaíso, Chile 2011Description: p. 33-50Subject(s): Online resources: In: UniversumSummary: El presente artículo es producto de una investigación en curso en tres provincias de la Sierra Central del Ecuador en que se analizan tres procesos fundamentales que intervienen el espacio de las dinámicas comunales del mundo indígena andino: a) relaciones (neo) coloniales cifradas en el nombrar los sujetos y sus relaciones, en el instituir prácticas y en el administrar población; b) la relación con la tierra y sus distintas morfologías de reproducción socioeconómica y simbólica; c) la movilidad humana expresada en los procesos migratorios. Creemos que es en el marco de estos procesos articulados por formas modernizadoras, vehiculizadas desde la educación escolarizada y la mercantilización generalizada de las relaciones sociales, donde la constitución del sujeto joven-juvenil indígena podrá ser mejor comprendida.Summary: El presente artículo es producto de una investigación en curso en tres provincias de la Sierra Central del Ecuador en que se analizan tres procesos fundamentales que intervienen el espacio de las dinámicas comunales del mundo indígena andino: a) relaciones (neo) coloniales cifradas en el nombrar los sujetos y sus relaciones, en el instituir prácticas y en el administrar población; b) la relación con la tierra y sus distintas morfologías de reproducción socioeconómica y simbólica; c) la movilidad humana expresada en los procesos migratorios. Creemos que es en el marco de estos procesos articulados por formas modernizadoras, vehiculizadas desde la educación escolarizada y la mercantilización generalizada de las relaciones sociales, donde la constitución del sujeto joven-juvenil indígena podrá ser mejor comprendida.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General ULTIMA DECADA-34/11 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO8105

Ultima décad. No. 34, junio 2011. pp. 33-50. ISSN 0718-2236.

Ultima décad. No. 34, junio 2011. pp. 33-50. ISSN 0718-2236.

El presente artículo es producto de una investigación en curso en tres provincias de la Sierra Central del Ecuador en que se analizan tres procesos fundamentales que intervienen el espacio de las dinámicas comunales del mundo indígena andino: a) relaciones (neo) coloniales cifradas en el nombrar los sujetos y sus relaciones, en el instituir prácticas y en el administrar población; b) la relación con la tierra y sus distintas morfologías de reproducción socioeconómica y simbólica; c) la movilidad humana expresada en los procesos migratorios. Creemos que es en el marco de estos procesos articulados por formas modernizadoras, vehiculizadas desde la educación escolarizada y la mercantilización generalizada de las relaciones sociales, donde la constitución del sujeto joven-juvenil indígena podrá ser mejor comprendida.

El presente artículo es producto de una investigación en curso en tres provincias de la Sierra Central del Ecuador en que se analizan tres procesos fundamentales que intervienen el espacio de las dinámicas comunales del mundo indígena andino: a) relaciones (neo) coloniales cifradas en el nombrar los sujetos y sus relaciones, en el instituir prácticas y en el administrar población; b) la relación con la tierra y sus distintas morfologías de reproducción socioeconómica y simbólica; c) la movilidad humana expresada en los procesos migratorios. Creemos que es en el marco de estos procesos articulados por formas modernizadoras, vehiculizadas desde la educación escolarizada y la mercantilización generalizada de las relaciones sociales, donde la constitución del sujeto joven-juvenil indígena podrá ser mejor comprendida.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano