SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El diálogo de las civilizaciones : la urgencia de una cultura sin fronteras / Miguel Hinojosa Machuca.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad de Concepción. Facultad de Educación. Departamento de Ciencias de la Educación Concepción 2007Description: p. 45-52Subject(s): Summary: El presente artículo trata sobre la importancia del diálogo que debe existir entre dos civilizaciones: la musulmana y la cristiana. Estas civilizaciones tienen una cultura común y tienen una gran responsabilidad en el mantnimiento de una paz mundial. Paz que debe fundarse en el conocimiento mutuo y el respeto mutuo. Basado en los principios de la ciencia histórica, se presenta la figura de un historiador y sociólogo árabe de gran influencia en la cultura occidental como lo es Mohammed Ibn Jaldún.Summary: El presente artículo trata sobre la importancia del diálogo que debe existir entre dos civilizaciones: la musulmana y la cristiana. Estas civilizaciones tienen una cultura común y tienen una gran responsabilidad en el mantnimiento de una paz mundial. Paz que debe fundarse en el conocimiento mutuo y el respeto mutuo. Basado en los principios de la ciencia histórica, se presenta la figura de un historiador y sociólogo árabe de gran influencia en la cultura occidental como lo es Mohammed Ibn Jaldún.Summary: El presente artÌculo trata sobre la importancia del di·logo que debe existir entre dos civilizaciones: la musulmana y la cristiana. Estas civilizaciones tienen una cultura común y tienen una gran responsabilidad en el mantnimiento de una paz mundial. Paz que debe fundarse en el conocimiento mutuo y el respeto mutuo. Basado en los principios de la ciencia histÛrica, se presenta la figura de un historiador y sociÛlogo ·rabe de gran influencia en la cultura occidental como lo es Mohammed Ibn Jaldún.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General General VISIONES DE LA EDUC.-11/07 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO17567

En: Visiones de la educación. Año 7, no. 11, primer semestre 2007. pp. 45-52. ISSN: 0718-0888.

En: Visiones de la educación. Año 7, no. 11, primer semestre 2007. pp. 45-52. ISSN: 0718-0888.

El presente artículo trata sobre la importancia del diálogo que debe existir entre dos civilizaciones: la musulmana y la cristiana. Estas civilizaciones tienen una cultura común y tienen una gran responsabilidad en el mantnimiento de una paz mundial. Paz que debe fundarse en el conocimiento mutuo y el respeto mutuo. Basado en los principios de la ciencia histórica, se presenta la figura de un historiador y sociólogo árabe de gran influencia en la cultura occidental como lo es Mohammed Ibn Jaldún.

El presente artículo trata sobre la importancia del diálogo que debe existir entre dos civilizaciones: la musulmana y la cristiana. Estas civilizaciones tienen una cultura común y tienen una gran responsabilidad en el mantnimiento de una paz mundial. Paz que debe fundarse en el conocimiento mutuo y el respeto mutuo. Basado en los principios de la ciencia histórica, se presenta la figura de un historiador y sociólogo árabe de gran influencia en la cultura occidental como lo es Mohammed Ibn Jaldún.

El presente artÌculo trata sobre la importancia del di·logo que debe existir entre dos civilizaciones: la musulmana y la cristiana. Estas civilizaciones tienen una cultura común y tienen una gran responsabilidad en el mantnimiento de una paz mundial. Paz que debe fundarse en el conocimiento mutuo y el respeto mutuo. Basado en los principios de la ciencia histÛrica, se presenta la figura de un historiador y sociÛlogo ·rabe de gran influencia en la cultura occidental como lo es Mohammed Ibn Jaldún.

Nota de migración: referencia analitica PP184

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano