SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Lo formal y lo informal en las sociedades contemporáneas / Larissa Adler Lomnitz.

By: Material type: TextTextPublication details: Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos, Centro de Investigaciones Barros Arana Santiago, Chile 2008Edition: 1a edDescription: 403 pISBN:
  • 9789562442039
Subject(s): DDC classification:
  • 305.098 A237 20
Summary: En este libro se incluye un conjunto de artículos resultado de las distintas investigaciones antropológicas que la autora ha realizado sobre las élites políticas y económicas, las clases medias y los sectores marginados de América Latina. El eje que atraviesa todos los casos es la relación que existe entre la estructura formal (instituciones) y las redes sociales informales que permiten solucionar las ineficacias del sistema. Estas redes se rigen por una lógica simbólico-cultural que difiere y mucha veces choca con la racionalidad económica o la ideología formal del Estado. Así, la antropología, como disciplina centrada en el estudio de la cultura, resulta indispensable para comprender la sociedad contemporánea.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

En este libro se incluye un conjunto de artículos resultado de las distintas investigaciones antropológicas que la autora ha realizado sobre las élites políticas y económicas, las clases medias y los sectores marginados de América Latina. El eje que atraviesa todos los casos es la relación que existe entre la estructura formal (instituciones) y las redes sociales informales que permiten solucionar las ineficacias del sistema. Estas redes se rigen por una lógica simbólico-cultural que difiere y mucha veces choca con la racionalidad económica o la ideología formal del Estado. Así, la antropología, como disciplina centrada en el estudio de la cultura, resulta indispensable para comprender la sociedad contemporánea.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano