SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Aquí se fabrican pobres : el sistema privado de pensiones chileno / Carlos Rivadeneira Martínez.

By: Material type: TextTextSeries: DD.HH. Económicos, sociales y culturales. Ciencias sociales y humanasPublication details: LOM Santiago, Chile 2017Description: 208 pISBN:
  • 9789560008923
Subject(s): DDC classification:
  • 331.2520983 R616 20
Summary: Aunque los sistemas de pensiones están diseñados para garantizar a los ciudadanos bienestar en el último tercio de sus vidas, el que se implementó en Chile en forma autoritaria lo único que asegura es un monto de supervivencia bajísimo que representa el 25% de los últimos ingresos de la persona como trabajadora activa, condenando irremisiblemente a la población a una vejez pobre. El primer paso para contrarrestar esta catástrofe social en curso es formar conciencia, con información clara y objetiva, acerca de la necesidad de organizar un régimen de pensiones que proporcione el ingreso necesario para sostener hasta el final una existencia digna.\Aquí se Fabrican Pobres expone cómo funciona el sistema privado de pensiones chileno, con estadísticas oficiales que dan cuenta de su ineficiencia como modelo previsional. Se identifican los factores que explican el fracaso del mismo y se propone un conjunto de soluciones al respecto, a partir de condiciones básicas donde el Estado debe asumir un rol protagónico.Vivimos un momento histórico. Tenemos en nuestras manos la posibilidad de evitar que continúe desarrollándose la mayor tragedia socioeconómica de la historia de Chile: el empobrecimiento sostenido y creciente de la mayoría de la población, cada vez más vulnerable.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 331.2520983 RIV (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1450104

Aunque los sistemas de pensiones están diseñados para garantizar a los ciudadanos bienestar en el último tercio de sus vidas, el que se implementó en Chile en forma autoritaria lo único que asegura es un monto de supervivencia bajísimo que representa el 25% de los últimos ingresos de la persona como trabajadora activa, condenando irremisiblemente a la población a una vejez pobre. El primer paso para contrarrestar esta catástrofe social en curso es formar conciencia, con información clara y objetiva, acerca de la necesidad de organizar un régimen de pensiones que proporcione el ingreso necesario para sostener hasta el final una existencia digna.\Aquí se Fabrican Pobres expone cómo funciona el sistema privado de pensiones chileno, con estadísticas oficiales que dan cuenta de su ineficiencia como modelo previsional. Se identifican los factores que explican el fracaso del mismo y se propone un conjunto de soluciones al respecto, a partir de condiciones básicas donde el Estado debe asumir un rol protagónico.Vivimos un momento histórico. Tenemos en nuestras manos la posibilidad de evitar que continúe desarrollándose la mayor tragedia socioeconómica de la historia de Chile: el empobrecimiento sostenido y creciente de la mayoría de la población, cada vez más vulnerable.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano