SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Transformación del trabajo y las relaciones de género: rol e identidad de las mujeres en el Estero Paildad, Isla Grande de Chiloé Manuela Rodríguez, profesor guía Carmen Gloria Godoy.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.Description: 218 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Antropología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017. Summary: La presente investigación de tesis consiste en el análisis de las transformaciones de los roles de género en Paildad, Isla Grande de Chiloé, poniendo énfasis en el impacto provocado por la llegada e instalación en el territorio de mega empresas extranjeras de cultivo de salmón desde la década del 80 en adelante. El eje central está puesto en los roles de género respecto al trabajo productivo y reproductivo pero visibilizando la relevancia de trabajos realizados por mujeres y que no han sido reconocidos como tal sólo hasta cuando ingresan a la salmonicultura. Desde una perspectiva materialista histórica, con un enfoque de género, se realiza esta investigación cualitativa mediante el análisis de entrevistas semiestructuradas que dan cuenta sobre cómo históricamente se han construido roles de género asociados a ciertas características y cualidades masculinas y femeninas diferenciadas que se expresan en diversas labores y trabajos, al llegar la salmonicultura se hace visible la inserción laboral de mujeres en el territorio, que llevaban años trabajando sin ser reconocidos de igual manera que los hombres, pero no son las mujeres quienes se adaptan al trabajo en salmonicultura al incorporarse a ésta, sino que viceversa, es la salmonicultura que se acopla a una estructura y a roles de género en el trabajo que ya existían previamente. A pesar de que las mujeres llevan trabajando a cambio de un salario, fuera de sus hogares, hace ya mucho tiempo, aún persiste la idea tradicional de que la mujer trabaja en la casa, su labor está dentro de ésta criando y cuidando principalmente a los hijos o hijas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TANT 210 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para obtener el grado de Licenciada en Antropología. Tesis para optar al título de Antropóloga Social.

Tesis (Antropología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.

Tesis electrónica (PDF) . Solicita envío del documento a biblioteca@academia.cl.

La presente investigación de tesis consiste en el análisis de las transformaciones de los roles de género en Paildad, Isla Grande de Chiloé, poniendo énfasis en el impacto provocado por la llegada e instalación en el territorio de mega empresas extranjeras de cultivo de salmón desde la década del 80 en adelante. El eje central está puesto en los roles de género respecto al trabajo productivo y reproductivo pero visibilizando la relevancia de trabajos realizados por mujeres y que no han sido reconocidos como tal sólo hasta cuando ingresan a la salmonicultura. Desde una perspectiva materialista histórica, con un enfoque de género, se realiza esta investigación cualitativa mediante el análisis de entrevistas semiestructuradas que dan cuenta sobre cómo históricamente se han construido roles de género asociados a ciertas características y cualidades masculinas y femeninas diferenciadas que se expresan en diversas labores y trabajos, al llegar la salmonicultura se hace visible la inserción laboral de mujeres en el territorio, que llevaban años trabajando sin ser reconocidos de igual manera que los hombres, pero no son las mujeres quienes se adaptan al trabajo en salmonicultura al incorporarse a ésta, sino que viceversa, es la salmonicultura que se acopla a una estructura y a roles de género en el trabajo que ya existían previamente. A pesar de que las mujeres llevan trabajando a cambio de un salario, fuera de sus hogares, hace ya mucho tiempo, aún persiste la idea tradicional de que la mujer trabaja en la casa, su labor está dentro de ésta criando y cuidando principalmente a los hijos o hijas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano