SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Percepción de niñas participantes del proyecto Hogar Comunitario, respecto a las implicancias de los buenos tratos en taller de danza / Valentina Roa, profesor guía Paulina Herrera, profesor informante Mauricio Contreras.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2017 Santiago, ChileDescription: 1 cd romSubject(s): Dissertation note: Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017. Summary: La presente investigación, pretende dar cuenta de las percepción de las niñas participantes del taller de danza, impartido dentro del proyecto Hogar Comunitario, de Fundación Educacional Cristo Joven, en Lo Hermida Peñalolén, quienes fueron entrevistadas, con el objetivo de conocer las implicancias que esta instancia socio-educativa pudo brindarles, o no, tanto en relación al buen trato tanto a sí mismas, como con el grupo de participantes, y en cuanto a la comunidad a la cual pertenecen. De modo que, se consideran como referentes teóricos, el enfoque de derechos, el buen trato, la infancia desde un contexto sociocultural, considerando además, que estas instancias son socio-educativas, lo cual implica salir de la formalidad de la escuela tradicional, dando paso a la presentación del concepto de educación no formal. En este sentido, el hecho de propiciar instancias socio-educativas que se impliquen en la educación de las niñas y los niños, desde el trabajar desde ciertos valores pro-sociales, ofrece la posibilidad de comprenderse tanto a sí mismas/os, con las/os demás, y en relación a la comunidad de la cual forman parte. Al mismo tiempo, cabe señalar que las habilidades socio-afectivas son consideradas factores protectores dentro de la educación, permitiendo crear contextos bien tratante, y de desenvolvimiento colectivo por medio del respeto y la comunicación, donde se implica la creación a través de la danza, como sucede en este caso de taller dado durante el año dos mil dieciséis, lo cual sirve como respaldo teórico y empírico, de la metodología e investigación llevadas a cabo en la presente investigación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección Referencia Referencia TPSICO 706 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 3559

Tesis para optar al título de psicólogo y al grado de Licenciado en Psicología.

Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.

Tesis electrónica (PDF)

La presente investigación, pretende dar cuenta de las percepción de las niñas participantes del taller de danza, impartido dentro del proyecto Hogar Comunitario, de Fundación Educacional Cristo Joven, en Lo Hermida Peñalolén, quienes fueron entrevistadas, con el objetivo de conocer las implicancias que esta instancia socio-educativa pudo brindarles, o no, tanto en relación al buen trato tanto a sí mismas, como con el grupo de participantes, y en cuanto a la comunidad a la cual pertenecen. De modo que, se consideran como referentes teóricos, el enfoque de derechos, el buen trato, la infancia desde un contexto sociocultural, considerando además, que estas instancias son socio-educativas, lo cual implica salir de la formalidad de la escuela tradicional, dando paso a la presentación del concepto de educación no formal. En este sentido, el hecho de propiciar instancias socio-educativas que se impliquen en la educación de las niñas y los niños, desde el trabajar desde ciertos valores pro-sociales, ofrece la posibilidad de comprenderse tanto a sí mismas/os, con las/os demás, y en relación a la comunidad de la cual forman parte. Al mismo tiempo, cabe señalar que las habilidades socio-afectivas son consideradas factores protectores dentro de la educación, permitiendo crear contextos bien tratante, y de desenvolvimiento colectivo por medio del respeto y la comunicación, donde se implica la creación a través de la danza, como sucede en este caso de taller dado durante el año dos mil dieciséis, lo cual sirve como respaldo teórico y empírico, de la metodología e investigación llevadas a cabo en la presente investigación.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano