SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

El pensamiento marxista y la ciudad Henri Lefebvre.

By: Material type: TextTextSeries: Diálogo abierto ; ; 141Publication details: México : Coyoacán, 2014.Edition: 1a. edDescription: 128 pISBN:
  • 9786079352295
Subject(s): DDC classification:
  • 335.411 L489
Summary: Sin duda alguna, la crítica marxista del Estado es válida, y está dirigida no sólo contra cualquier Estado burgués sino contra cualquier Estado, ya que todo Estado es un Estado de clase: el de la clase dominante. Tanto Marx como Engels, además de denunciar la economía política de la burguesía, soñaron con un porvenir en el que no existirían ninguna economía de tal naturaleza, ningún poder, ni el trabajo ni el ocio, ni la ciudad ni el campo. Así, la utopía marxista se encuentra con la de Fourier, mientras la realidad contemporánea la niega: la ciudad moderna, sede e instrumento del neocapitalismo, se hace cada vez más monstruosa y la historia moderna no ha visto la anunciada desaparición del Estado. Toda sociedad lleva en sí su Utopía, pero ahora sabemos que, para salvarla, no basta una simple planificación de las fuerzas productivas. Henri Lefebvre aborda el tema y la problemática urbanística a la luz del marxismo. Éste es el resultado.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 335.411 LEF (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1450208

Sin duda alguna, la crítica marxista del Estado es válida, y está dirigida no sólo contra cualquier Estado burgués sino contra cualquier Estado, ya que todo Estado es un Estado de clase: el de la clase dominante. Tanto Marx como Engels, además de denunciar la economía política de la burguesía, soñaron con un porvenir en el que no existirían ninguna economía de tal naturaleza, ningún poder, ni el trabajo ni el ocio, ni la ciudad ni el campo.

Así, la utopía marxista se encuentra con la de Fourier, mientras la realidad contemporánea la niega: la ciudad moderna, sede e instrumento del neocapitalismo, se hace cada vez más monstruosa y la historia moderna no ha visto la anunciada desaparición del Estado. Toda sociedad lleva en sí su Utopía, pero ahora sabemos que, para salvarla, no basta una simple planificación de las fuerzas productivas. Henri Lefebvre aborda el tema y la problemática urbanística a la luz del marxismo. Éste es el resultado.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano