SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Límites socioculturales de la educación ambiental : acercamiento desde la experiencia cubana por Carlos Jesús Delgado Díaz.

By: Material type: TextTextSeries: Pensamiento caribeñoPublication details: México : Siglo Veintiuno, [Quintana Roo, México] : Gobierno del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, 2002.Description: 189 pISBN:
  • 9682323630
Subject(s): DDC classification:
  • 304.2 D352
Summary: Hoy resulta indudable que el progreso científico tecnológico, el bienestar de las sociedades industrializadas y el deterioro del medio ambiente están profundamente relacionados. Al minarse las bases del bienestar de los ciudadanos, la preocupación social por lo ambiental se ha manifestado y ha madurado, con frecuencia, como una intuición social de ese vínculo con la naturaleza. Este sentir colectivo demanda una nueva educación que ha de incluir la reflexión y cambio de los sujetos mismos, y la modificación de su relación material con el mundo. Por lo mismo, la educación no puede ser un proceso simple de cambio doctrinario en la conciencia, sino que exige el cambio material de los modos de vivir socialmente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 304.2 DEL (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1450205
Browsing Biblioteca Central shelves, Shelving location: Colección General, Collection: Bibliografía Complementaria Close shelf browser (Hides shelf browser)
303.66 VIV Viviendo sueños, construyendo paces : 303.69 POL Políticas de construcción de paz : 304.2 BORM Medio ambiente urbano 304.2 DEL Límites socioculturales de la educación ambiental : 304.2 DIA Colapso: 304.2 DIA Colapso: 304.2 DIA Colapso:

Hoy resulta indudable que el progreso científico tecnológico, el bienestar de las sociedades industrializadas y el deterioro del medio ambiente están profundamente relacionados. Al minarse las bases del bienestar de los ciudadanos, la preocupación social por lo ambiental se ha manifestado y ha madurado, con frecuencia, como una intuición social de ese vínculo con la naturaleza. Este sentir colectivo demanda una nueva educación que ha de incluir la reflexión y cambio de los sujetos mismos, y la modificación de su relación material con el mundo.
Por lo mismo, la educación no puede ser un proceso simple de cambio doctrinario en la conciencia, sino que exige el cambio material de los modos de vivir socialmente.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano