SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Relación entre los argumentos dados en tareas de conservación de la cantidad y las estrategias de solución utilizadas al resolver problemas verbales de estructura aditiva Olga Lagos Garrido, Carlos Oyarzún Burgos.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Católica de la Santísima Concepción, Facultad de Educación Concepción 2017Description: pp. 95-106Summary: El presente estudio tuvo como objetivo establecer el grado de relación que existe entre el tipo de argumentación lógica, evidenciado en el nivel de conservación de la cantidad, y las estrategias de solución utilizadas al resolver problemas verbales de estructura aditiva. Se utilizó una metodología cuantitativa de tipo transversal-correlacional. La muestra estuvo conformada por 52 alumnos de finales de primero y segundo año básico, 50% de ellos con dificultades en el aprendizaje de las matemáticas y el mismo porcentaje sin dificultades en el aprendizaje de las matemáticas. Las tareas empíricas consistieron en la aplicación de dos instrumentos, el primero destinado a recoger los argumentos entregados en tareas de conservación de la cantidad y el segundo destinado a identificar las estrategias que estos mismos sujetos utilizaban al resolver problemas verbales de estructura aditiva. Los resultados dan cuenta que existe una correlación entre el nivel de conservación de la cantidad y las estrategias de solución cuando los problemas matemáticos son de una estructura semántica más compleja, mientas que esta correlación disminuye cuando la complejidad de la estructura semántica del problema es menor.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

En: REXE, Revista de estudios y experiencias en educación. Vol. 16, nº 31, Agosto 2017. pp. 95-106. ISSN: 07176945

El presente estudio tuvo como objetivo establecer el grado de relación que existe entre el tipo de argumentación lógica, evidenciado en el nivel de conservación de la cantidad, y las estrategias de solución utilizadas al resolver problemas verbales de estructura aditiva. Se utilizó una metodología cuantitativa de tipo transversal-correlacional. La muestra estuvo conformada por 52 alumnos de finales de primero y segundo año básico, 50% de ellos con dificultades en el aprendizaje de las matemáticas y el mismo porcentaje sin dificultades en el aprendizaje de las matemáticas. Las tareas empíricas consistieron en la aplicación de dos instrumentos, el primero destinado a recoger los argumentos entregados en tareas de conservación de la cantidad y el segundo destinado a identificar las estrategias que estos mismos sujetos utilizaban al resolver problemas verbales de estructura aditiva. Los resultados dan cuenta que existe una correlación entre el nivel de conservación de la cantidad y las estrategias de solución cuando los problemas matemáticos son de una estructura semántica más compleja, mientas que esta correlación disminuye cuando la complejidad de la estructura semántica del problema es menor.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano