SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El conflicto social en Chile la incidencia del modelo educacional aplicado durante el régimen cívico militar en las movilizaciones sociales de los estudiantes y la demanda estudiantil secundaria en el año 2006 como caso de estudio Claudia Candia, Amanda Vargas, profesor guía Rodrigo Gangas.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2017 Santiago, ChileDescription: 215 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Cientista Político) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017. Summary: La actual investigación busca constituir un punto de partida que aporte antecedentes respecto de las consecuencias del régimen militar en Chile. Particularmente la incidencia de la reforma educativa implementada por la dictadura militar en 1980, en el posterior surgimiento del movimiento estudiantil secundario y su demanda en el año 2006, como expresión de un conflicto social. Bajo este aspecto la investigación se adentra analizando como las reformas institucionales que tuvieron lugar en Chile durante la década de los 80', instauran un malestar generalizado en la población y condicionan la emergencia de un movimiento social.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TCIPO 47 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Cientista Político y al grado de Licenciado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales.

Tesis (Cientista Político) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La actual investigación busca constituir un punto de partida que aporte antecedentes respecto de las consecuencias del régimen militar en Chile. Particularmente la incidencia de la reforma educativa implementada por la dictadura militar en 1980, en el posterior surgimiento del movimiento estudiantil secundario y su demanda en el año 2006, como expresión de un conflicto social. Bajo este aspecto la investigación se adentra analizando como las reformas institucionales que tuvieron lugar en Chile durante la década de los 80', instauran un malestar generalizado en la población y condicionan la emergencia de un movimiento social.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano