SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Chile 1970-1973, Mil días que estremecieron el mundo: poder popular, cordones industriales y socialismo durante el gobierno de Salvador Allende Franck Gaudichau ; traducido por Claudia Marchant.

By: Material type: TextTextPublication details: Santiago, Chile : Lom, 2016.Description: 467 pISBN:
  • 9789560008244
Subject(s): DDC classification:
  • 320.9830647 G267
Summary: «Poder popular», «cordones industriales», «participación de los trabajadores», «abastecimiento directo», son algunos de los ingredientes del proceso sociopolítico analizado en este libro y que nos permiten recuperar así toda la rica dimensión colectiva de la experiencia de la Unidad Popular en Chile (1970-1973). Reviviendo con precisión y detalles las movilizaciones sociales y luchas obreras que tuvieron lugar durante esos mil días, Franck Gaudichaud rescata numerosos «tesoros perdidos» de la «vía chilena al socialismo». Gracias a un enfoque original y una investigación que combina fuentes escritas y testimonios orales, ciencia política, historia y sociología, este estudio ampliamente documentado, basado en un trabajo de tesis doctoral, reconstituye la dinámica revolucionaria de esta época vista «desde abajo», a nivel de las fábricas ocupadas, de los barrios populares y de las poblaciones movilizadas. Al ritmo de las luchas colectivas que marcaron el gobierno de Salvador Allende, este libro muestra el desarrollo y radicalización del movimiento obrero, las formas de autoorganización y los repertorios de acción utilizados. Aborda también los debates y estrategias de la izquierda chilena, estudia las relaciones complejas, a veces tensas y contradictorias, que mantienen entonces el movimiento popular, las organizaciones partidarias, los sindicatos y el gobierno. Este enfoque, centrado en la historia de los cordones industriales y las diversas formas de «poderes populares constituyentes» urbanos que surgieron en la periferia de Santiago y en algunas de las grandes ciudades del país, permite renovar nuestra comprensión de este episodio fundamental de la historia del siglo XX. Este libro abre también nuevas pistas de interpretación de los eventos que condujeron –hace ya más de cuarenta años– al fin trágico de la Unidad Popular con el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Sólo Sala Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 320.9830647 GAU (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1450231
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 320.9830647 GAU (Browse shelf(Opens below)) c.2 Available 1450234

«Poder popular», «cordones industriales», «participación de los
trabajadores», «abastecimiento directo», son algunos de los ingredientes del proceso sociopolítico analizado en este libro y que nos permiten recuperar así toda la rica dimensión colectiva de la experiencia de la Unidad Popular en Chile (1970-1973). Reviviendo con precisión y detalles las movilizaciones sociales y luchas obreras que tuvieron lugar durante esos mil días, Franck Gaudichaud rescata numerosos «tesoros perdidos» de la «vía chilena al socialismo». Gracias a un enfoque original y una investigación que combina fuentes escritas y testimonios orales, ciencia política, historia y sociología, este estudio ampliamente documentado, basado en un trabajo de tesis doctoral, reconstituye la dinámica revolucionaria de esta época vista «desde abajo», a nivel de las fábricas ocupadas, de los barrios populares y de las poblaciones movilizadas.
Al ritmo de las luchas colectivas que marcaron el gobierno de Salvador Allende, este libro muestra el desarrollo y radicalización del movimiento obrero, las formas de autoorganización y los repertorios de acción utilizados. Aborda también los debates y estrategias de la izquierda chilena, estudia las relaciones complejas, a veces tensas y contradictorias, que mantienen entonces el movimiento popular, las organizaciones partidarias, los sindicatos y el gobierno. Este enfoque, centrado en la historia de los cordones industriales y las diversas formas de «poderes populares constituyentes» urbanos que surgieron en la periferia de Santiago y en algunas de las grandes ciudades del país, permite renovar nuestra comprensión de este episodio fundamental de la historia del siglo XX. Este libro abre también nuevas pistas de interpretación de los eventos que condujeron –hace ya más de cuarenta años– al fin trágico de la Unidad Popular con el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano