SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Oportunidades de integración socioespacial producidas por Parque Fluvial Renato Poblete y Parque Bicentenario de Cerrillos en posibles contextos de segregación urbana Hardy Peña; profesor guías Macarena Barahona y Pilar González.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile; Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.Description: 511 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Geografía) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017. Summary: Las metrópolis contemporáneas, como el Gran Santiago, exhiben complejos procesos de urbanismo, tales como desigualdades estructurales de diverso orden, donde los factores espaciales y ambientales cobran mayor significación, ya sea en el diagnóstico y análisis de dichas problemáticas, como en su gestación y solución. En tal sentido, las áreas verdes son un claro ejemplo de lo señalado, pues se distribuyen de manera desigual según estratos socioeconómicos diferentes. De acuerdo a lo anterior, entonces, es probable que la distribución espacial de parques urbanos se relacione directamente con el nivel socioeconómico de la población.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TLGEO 48 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al Grado de Licenciado/a en Geografía y al Título de Geógrafo/a.

Tesis (Licenciatura en Geografía) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Las metrópolis contemporáneas, como el Gran Santiago, exhiben complejos procesos de urbanismo, tales como desigualdades estructurales de diverso orden, donde los factores espaciales y ambientales cobran mayor significación, ya sea en el diagnóstico y análisis de dichas problemáticas, como en su gestación y solución. En tal sentido, las áreas verdes son un claro ejemplo de lo señalado, pues se distribuyen de manera desigual según estratos socioeconómicos diferentes. De acuerdo a lo anterior, entonces, es probable que la distribución espacial de parques urbanos se relacione directamente con el nivel socioeconómico de la población.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano