SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Las características del empleo público en la administración central del Estado entre el 2010-2017 : un estudio de caso comparado desde las asociaciones gremiales: Andime-Sine Ignacio Zúñiga, Mauricio del Real; profesor guía Mauricio Espinosa.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.Description: 201 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017. Summary: Las agrupaciones gremiales han manifestado sus inquietudes y críticas al rol que ha jugado el Estado-Empleador con el aumento considerable de formas de contratación, que han vulnerado los derechos de los trabajadores a través de la figura del "Honorario", en donde han manifestado su preocupación en torno al incumplimiento de la condición temporal de los trabajadores a honorarios, y que contradice la búsqueda de generar formas de "Empleo Decente" en la Administración Central del Estado, lo que podría generar como consecuencia un empobrecimiento del empleo público, y por ende, una precarización debido a la inestabilidad laboral, inseguridad social y vulnerabilidad de derechos colectivos que puedan afectar a los trabajadores de la Administración Central del Estado.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TAPDU 265 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al Grado de Licenciado/a en Gobierno y Gestión Pública. Tesis para optar al Título de Administrador/a Público/a.

Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Las agrupaciones gremiales han manifestado sus inquietudes y críticas al rol que ha jugado el Estado-Empleador con el aumento considerable de formas de contratación, que han vulnerado los derechos de los trabajadores a través de la figura del "Honorario", en donde han manifestado su preocupación en torno al incumplimiento de la condición temporal de los trabajadores a honorarios, y que contradice la búsqueda de generar formas de "Empleo Decente" en la Administración Central del Estado, lo que podría generar como consecuencia un empobrecimiento del empleo público, y por ende, una precarización debido a la inestabilidad laboral, inseguridad social y vulnerabilidad de derechos colectivos que puedan afectar a los trabajadores de la Administración Central del Estado.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano