SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Barreras y facilitadores de la implementación del PIE en la comuna de El Bosque Danae Chadwick, Lautaro Ovando; profesor guía Rodrigo Rojas.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Santiago, Chile :Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: El programa PIE se crea en el año 2009, con el objetivo de mejorar las condiciones de los niños con necesidades educativas especiales dentro del sistema educativo, sin embargo, la implementación de este programa no ha sido suficientemente estudiada. La presente investigación consiste en un estudio de caso múltiple, a través del análisis descriptivo inferencial de 6 entrevistas basadas en el modelo CFIR realizadas a los coordinadores de los PIE de la comuna El Bosque, divididos en tres categorías de rendimiento (baja, media, alta), comparando su percepción sobre el trabajo del programa, determinando cuáles son los factores que inciden en el desarrollo facilitando u obstaculizando su implementación. Los resultados que se observan, es que el éxito o fracaso de un equipo PIE, depende de la percepción de los facilitadores relacionados principalmente al trabajo interno, a la bajada de la información en el proceso de instalación y desarrollo del programa, y de las capacidades profesionales y compromiso de los ejecutores, y por otro, la existencia de una falta de conocimiento de estos factores por parte de quienes diseñan las políticas destinadas a las NEE. En conclusión, las diferencias entre los equipos altos, medios y bajos, refleja la disparidad de la ejecución, fundamentalmente en como los equipos enfrentan las condiciones en que se implementa, dependiendo significativamente de quienes llevan a cabo el trabajo. Palabras
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TPSICO 718 (Browse shelf(Opens below)) Available 3926

Tesis para optar al título de psicólogo y al grado de Licenciado en Psicología.

Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF)

El programa PIE se crea en el año 2009, con el objetivo de mejorar las condiciones de los niños con necesidades educativas especiales dentro del sistema educativo, sin embargo, la implementación de este programa no ha sido suficientemente estudiada. La presente investigación consiste en un estudio de caso múltiple, a través del análisis descriptivo inferencial de 6 entrevistas basadas en el modelo CFIR realizadas a los coordinadores de los PIE de la comuna El Bosque, divididos en tres categorías de rendimiento (baja, media, alta), comparando su percepción sobre el trabajo del programa, determinando cuáles son los factores que inciden en el desarrollo facilitando u obstaculizando su implementación. Los resultados que se observan, es que el éxito o fracaso de un equipo PIE, depende de la percepción de los facilitadores relacionados principalmente al trabajo interno, a la bajada de la información en el proceso de instalación y desarrollo del programa, y de las capacidades profesionales y compromiso de los ejecutores, y por otro, la existencia de una falta de conocimiento de estos factores por parte de quienes diseñan las políticas destinadas a las NEE. En conclusión, las diferencias entre los equipos altos, medios y bajos, refleja la disparidad de la ejecución, fundamentalmente en como los equipos enfrentan las condiciones en que se implementa, dependiendo significativamente de quienes llevan a cabo el trabajo. Palabras

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano