SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Evaluación de la contraprestación obligatoria en la asignación de espectro radioeléctrico como herramienta de bienestar social Marisella Salvatierra, María Sánchez; profesor guía Juan Valeria.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Santiago, Chile :Descripción: 81 páginasTema(s): Nota de disertación: Tesis (Magister en Gerencia Pública)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Resumen: En el actual escenario económico y social, el acceso igualitario a las Tecnologías de Información y Comunicación TICs (informática, telecomunicaciones e información), es uno de los factores determinantes de la igualdad de oportunidades de las personas en el proceso de creación de valor. Chile, ha enfrentado ese desafío y ha experimentado importantes progresos en materia de telecomunicaciones en los últimos años (originados a partir de la temprana desregulación del mercado), lo que le ha permitido posicionarse a nivel regional como el país que exhibe las mejores tasas de penetración en telefonía móvil e Internet, así como evidentes progresos en la reducción de la brecha de acceso urbano - rural. A pesar de los esfuerzos públicos y privados realizados, aún permanecen vigentes brechas de acceso que se originan fundamentalmente en la disparidad de ingresos y situación geográfica, por lo cual se adoptó un cambio en la política pública de asignación del espectro vigente hasta la fecha, incorporándose el concepto de "contraprestaciones" como un elemento esencial para lograr en el menor tiempo posible la disminución de la brecha existente. El principal concurso que contempló este modelo corresponde a la asignación de la banda 700 MHz, cuya implementación fue completada por las tres Concesionarias asignatarias en marzo del 2017
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TMGPU 41 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Magister en Gerencia Pública.

Tesis (Magister en Gerencia Pública)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

En el actual escenario económico y social, el acceso igualitario a las Tecnologías de Información y Comunicación TICs (informática, telecomunicaciones e información), es uno de los factores determinantes de la igualdad de oportunidades de las personas en el proceso de creación de valor. Chile, ha enfrentado ese desafío y ha experimentado importantes progresos en materia de telecomunicaciones en los últimos años (originados a partir de la temprana desregulación del mercado), lo que le ha permitido posicionarse a nivel regional como el país que exhibe las mejores tasas de penetración en telefonía móvil e Internet, así como evidentes progresos en la reducción de la brecha de acceso urbano - rural. A pesar de los esfuerzos públicos y privados realizados, aún permanecen vigentes brechas de acceso que se originan fundamentalmente en la disparidad de ingresos y situación geográfica, por lo cual se adoptó un cambio en la política pública de asignación del espectro vigente hasta la fecha, incorporándose el concepto de "contraprestaciones" como un elemento esencial para lograr en el menor tiempo posible la disminución de la brecha existente. El principal concurso que contempló este modelo corresponde a la asignación de la banda 700 MHz, cuya implementación fue completada por las tres Concesionarias asignatarias en marzo del 2017

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano