SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Derivación de pacientes con insuficiencia renal crónica etapas 4 y 5 en la red pública de salud : determinación del cumplimiento de los criterios utilizados en los protocolos de derivación de pacientes con IRC en los hospitales públicos Barros Luco Trudeau y Del Salvador de la Región Metropolitana de Santiago Ana Luisa Castillo, Patricio Correa, Rubén Huerta; profesor guía José Pablo Acevedo.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.Description: 138 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Administración Pública) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017. Summary: El Estado de Chile ha definido la salud como un concepto de bien social y un derecho universal de la población. Para esto ha implementado variadas estrategias de protección social, especialmente para los grupos más desposeídos, impulsando principalmente el Régimen de Garantías en Salud, Ley N° 19.966, permitiendo alcanzar una cobertura cercana al 95% de la población al año 2013, CASEN, 2013. El Régimen de Garantías en Salud, o Ley AUGE, Acceso Universal de Garantías Explícitas, está dado tanto para los seguros públicos como privados del país, FONASA, ISAPRES, FF.AA. y de Orden, resguardando los principios de equidad y solidaridad de los asegurados, además de contribuir a los objetivos sanitarios y la búsqueda de alternativas de costo/efectividad que logren mejorar progresivamente el nivel de la salud de los chilenos. Tres problemas de salud comenzaron a funcionar como un plan piloto en julio del año 2002 durante el gobierno del ex Presidente Ricardo Lagos, dentro de las cuales se encontraba la Insuficiencia Renal Crónica Terminal, IRC Etapa 4 y 5.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TADPU 281 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF
Browsing Biblioteca Central shelves, Shelving location: Colección Digital, Collection: Bibliografía Complementaria Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
TADPU 279 Educación superior técnico profesional en Chile : principales acuerdos y desacuerdos políticos y técnicos tras la creación de la ley 20.129 que establece un "Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior" en el año 2006 y la ley 20.910 que "Crea Quince Centros de Formación Técnica Estatales" en el año 2016 TADPU 28 P. 900 precursor de la reforma aplicado en el colegio Lican Ray TADPU 280 Definición de actividades para un manual de procedimientos en el Departamento de Adquisiciones del Servicio de Atención Médica de Urgencia SAMU-Metropolitano, 2017 TADPU 281 Derivación de pacientes con insuficiencia renal crónica etapas 4 y 5 en la red pública de salud : determinación del cumplimiento de los criterios utilizados en los protocolos de derivación de pacientes con IRC en los hospitales públicos Barros Luco Trudeau y Del Salvador de la Región Metropolitana de Santiago TADPU 282 Elaboración propuesta de actualización del manual de procedimientos del Departamento de Monitoreo de Obras, del Ministerio de Salud TADPU 283 Chile: de un Estado subsidiario a un Estado social de derecho : ¿hacia un nuevo paradigma? TADPU 284 Compras públicas sustentables en Chile : integración y proyecciones

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Gobierno y Gestión Pública y al título de Administrador/a Público/a.

Tesis (Administración Pública) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

El Estado de Chile ha definido la salud como un concepto de bien social y un derecho universal de la población. Para esto ha implementado variadas estrategias de protección social, especialmente para los grupos más desposeídos, impulsando principalmente el Régimen de Garantías en Salud, Ley N° 19.966, permitiendo alcanzar una cobertura cercana al 95% de la población al año 2013, CASEN, 2013. El Régimen de Garantías en Salud, o Ley AUGE, Acceso Universal de Garantías Explícitas, está dado tanto para los seguros públicos como privados del país, FONASA, ISAPRES, FF.AA. y de Orden, resguardando los principios de equidad y solidaridad de los asegurados, además de contribuir a los objetivos sanitarios y la búsqueda de alternativas de costo/efectividad que logren mejorar progresivamente el nivel de la salud de los chilenos. Tres problemas de salud comenzaron a funcionar como un plan piloto en julio del año 2002 durante el gobierno del ex Presidente Ricardo Lagos, dentro de las cuales se encontraba la Insuficiencia Renal Crónica Terminal, IRC Etapa 4 y 5.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano