SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Del "Ché" a Perón: en torno a la "peronización" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) Carlos Ignacio Custer.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: 2016Descripción: p. 77-96Tema(s): Resumen: Este articulo tiene como objeto analizar la "peronización" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), organización de origen marxista y cuyos principales líderes intentaron participar del proyecto guerrillero continentalita y de corte rural impulsado por Ernesto Guevara en Bolivia. Ante el fracaso de éste, dichos militantes redefinieron su estrategia revolucionaria, hecho que los llevó conformar las FAR que aparecen públicamente en 1970 como una organización armada urbana. Rápidamente asumieron el peronismo como su identidad política reconociéndola como la experiencia de la clase obrera argentina y como medio de dotar de efectividad a su estrategia revolucionaria, fenómeno que llevó a un acercamiento con los otros sectores revolucionarios peronistas y que culminó con la fusión dentro de la organización Montoneros en 1973
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Hemeroteca Bibliografía Complementaria ARCHIVOS-9/16 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

En: Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda. Año VI, no. 9, septiembre 2016. pp. 77-96. ISSN: 2313-9749.

Este articulo tiene como objeto analizar la "peronización" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), organización de origen marxista y cuyos principales líderes intentaron participar del proyecto guerrillero continentalita y de corte rural impulsado por Ernesto Guevara en Bolivia. Ante el fracaso de éste, dichos militantes redefinieron su estrategia revolucionaria, hecho que los llevó conformar las FAR que aparecen públicamente en 1970 como una organización armada urbana. Rápidamente asumieron el peronismo como su identidad política reconociéndola como la experiencia de la clase obrera argentina y como medio de dotar de efectividad a su estrategia revolucionaria, fenómeno que llevó a un acercamiento con los otros sectores revolucionarios peronistas y que culminó con la fusión dentro de la organización Montoneros en 1973

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano